—Presidente Mulino: «El señor Luis Sola mintió descaradamente. En algún momento lo conocí. No sé si en este momento está gestionando alguna marina, así que Mr. Sola vaya viendo donde va hacer negocios».
—Mulino: “La UNACHI tiene que hacer un esfuerzo para que la política clientelista de esta señora cambie. Udelas es otro perfecto desastre y son instituciones secuestradas por la politiquería.
—“El Gobierno no ha aprobado dineros adicionales para la Unachi. El Ejecutivo no pondrá un solo dólar a disposición de esa Universidad”.
—Mulino: “El viernes, 28 de febrero, estarán licitando el proyecto de diseño y construcción del Hospital de Mascotas, que llevará una inversión de $14,200,000. Se espera que la obra sea entregada en diciembre de 2026”.
—Mulino: Se van a concesionar tres aeropuertos: Colón, David y Río Hato, como corresponde, lo antes posible. Tocumen no es necesario concesionario, próximamente se licitará la reparación de la pista de esta terminal aérea”.
—Mulino: Sobre la mina “es triste y deprimente», algunos han podido sobrevivir, otros cerrar o «comerse el inventario» que tenían. Esto debe ser una gota de agua, de gente que vivía de la mina y que de la noche a la mañana le apagaron el interruptor y cerraron la mina”.
—Mulino: Sobre el proyecto de Río Indio “Creo que el paso que lleva la ACP es bueno, están hablando con todos los sectores, con los gobiernos locales, con la sociedad civil… es un proyecto importante para la nación panameña».
—El Frente de Acción Magisterial anunció una huelga en el sector educativo de aprobarse las reformas a la Caja de Seguro Social y de paro indefinido si el presidente sanciona la ley.
—La presidencia de la Asamblea Nacional convocó a los jefes de bancadas para unificar criterios de las más de 250 propuestas de modificaciones al Proyecto 163, con el fin de filtrar las mejores que transformen la política de servicios de salud y de administración de los Programas que administra la CSS, enfocado en sostener el Sistema de Pago de Pensiones.
—El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, detalló que el proyecto del Tren Panamá-David-Frontera podría contar con 13 estaciones y ha despertado el interés de entes internacionales para contribuir con su financiamiento, cuyo costo asciende a 8 mil millones de dólares.
—El diputado, Betserai Richards, dijo que el “PRD le está pidiendo al Gobierno la módica suma de 5,000 nombramientos en la CSS. De lo contrario votarán en contra de la ley de reformas a la CSS, eso se llama chantaje”.
—Respuesta del PRD al diputado Richards. “Qué vergüenza que ahora salga de su escondite, Betserai! Durante todo el debate sobre las reformas de la CSS, se mantuvo callado, pero ahora aparece para difundir mentiras”.
—El plan de reactivación de la economía, propuesto por el presidente José Raúl Mulino, arrancará con tres proyectos de obras viales que generarán 1,850 empleos directos y 5,550 empleos indirectos en los próximos meses.
—— En allanamiento y registro a un contenedor ubicado en un puerto del Pacífico, la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía de Drogas con el SENAN decomisaron 32 paquetes rectangulares forrados con cinta adhesiva que se presume sea sustancia ilícita.
—El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) informó a la comunidad educativa y a la sociedad en general que se tiene conocimiento de la detención de un docente de la institución, presuntamente vinculado a un caso de abuso contra un estudiante con autismo, acto que rechazó.
—La Policía Nacional aprehendió a 206 personas, realizó 134 diligencias de allanamientos, sacó de las calles seis armas de fuego, 14 paquetes de presunta droga y recuperó dos vehículos. Colocó 1,343 infracciones de tránsito, entre las más comunes: 264 por exceder los límites de velocidad y 73 por luces inadecuadas.
—La Contraloría anuncia su operativo para verificar el mal uso de vehículos oficiales durante el Carnaval a nivel nacional. «Si presencias el mal uso de un vehículo del Estado, presenta tu denuncia llamando al 100”.
—La alcaldía capitalina iluminó su edificio sede de color naranja en honor a los niños Ariel y Kfir Bibas y su madre Shiri, quienes sufrieron horrores inimaginables durante su cautiverio en Gaza que los llevaron hasta la muerte.
—Último canje de rehenes y presos entre Hamas e Israel. Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos a cambio de más 600 presos palestinos. Es el último intercambio previsto dentro de la tregua que entró en vigor el pasado 19 de enero.
—Trump anunció aranceles del 25% a productos europeos.
—La Comisión Europea calificó de injustificada la última amenaza arancelaria del presidente estadounidense, prometiendo que Europa reaccionará «con firmeza y de inmediato».
—El actor Gene Hackman, de 95 años, y su esposa Betsy Arakawa, de 63, fueron encontrados muertos en su casa en Santa Fe, Nuevo México.
—La salud del papa es estable respecto al miércoles y se somete a otras pruebas médicas.
—El presidente de China, Xi Jinping, propuso enfrentar «con calma» los desafíos domésticos e internacionales del país a una semana del mayor encuentro político anual del poder comunista.
—Un total de 45 aeronaves y 14 buques de guerra chinos transitaron los alrededores de Taiwán en las últimas 24 horas, coincidiendo con la realización, por parte de Pekín, de unas maniobras con fuego real frente a la costa sur de la isla.
—El pensamiento de hoy: La vida debe ser comprendida hacia atrás. Pero debe ser vivida hacia delante.