—El procurador, Luis Carlos Gómez, considera que es «inconstitucional» la Ley N° 5 de 16 de enero de 1997, mediante la cual se aprobó el contrato entre el Estado y la empresa Panama Ports Company, S.A. y recomendó a la Corte declararlo inconstitucional.
—La representante Serena Vamvas anunció que pronto interpondrá una denuncia por peculado contra el exrepresentante Carlos Pérez Herrera, en perjuicio de la Junta Comunal de San Francisco.
—El exrepresentante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, está detenido en la cárcel de Tinajitas por el no pago de pensión alimenticia.
—El presidente José Raúl Mulino participó en la reunión de la Junta Técnica de Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, en conjunto con las autoridades locales y del gobierno, para conocer de primera mano los problemas de agua, basura, carreteras, turismo, entre otros.
—El abogado Neftalí Jaén presentó una solicitud de información, en la Alcaldía de Panamá, sobre la supuesta contratación del asesor estadounidense “Alejandro Miranda ó Alex Miranda». “Más que usurpación de funciones, pudiésemos estar frente al Delito Penal”.
—La Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social (CSS), traslados de partidas por un monto de B/.91.6 millones para el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y cubrir los costos de la pensión del mes de febrero de 2025.
You Might Also Like
—El Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez, recibió la visita de cortesía de S.E. Fabrizio Nicoletti, Embajador de Italia en Panamá acompañado del coronel ST Antonio D’Agostino, Guardia di Finanza Agregado.
—La Alcaldía de Panamá emitió un decreto mediante el cual se establecen normas y regulaciones para la celebración del Carnaval 2025 en la ciudad.
—La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), en colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), lanzó el «Piloto de Aceleración de Educación en Ciberseguridad», un programa de formación especializada de 100 estudiantes para enfrentar las amenazas digitales.
—El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, anunció que se procederá a la cancelación total de los subsidios a los intereses acumulados de los bancos, a más tardar a inicios del mes de abril.
—El ministro de Vivienda, Jaime A. Jované C., recibió este miércoles a la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, cuyo municipio presentó al Miviot el Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT) que va ligado a la construcción del teleférico del distrito.
—Con el propósito de reforzar el programa de rehabilitación vial, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), empleó dos camiones durapatcher, con máquina de inyección neumática de asfalto para el relleno rápido de baches, de un total de cinco reparados a un costo de 100 mil balboas.
—Treinta ambulancias, equipadas con tecnología de vanguardia para atender situaciones críticas, ubicará la Caja de Seguro Social (CSS) en puntos estratégicos del país durante las fiestas del Carnaval.
—El Ministerio de Salud, en coordinación con el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentó las acciones e iniciativas para la prevención de las enfermedades no transmisibles.
—Atendiendo un reporte sobre la muerte de peces de la especie pez diablo en la parte baja de la cuenca hidrográfica del río La Villa, en Los Santos, un equipo técnico de MiAmbiente acudió de inmediato al lugar para tomar muestras de agua y especímenes, las cuales están siendo analizadas por especialistas del laboratorio Los Canelos.
—A un hombre de 25 años de edad se le ordenó la detención provisional por femicidio en perjuicio de su pareja, luego que la Sección de Homicidio y Femicidio de Veraguas acreditara su vinculación con el hecho punible ocurrido el 24 de febrero del 2025, en Calobre.
—Con el compromiso de impulsar la inserción laboral de nuevos profesionales de David, Las Lajas y Santa Marta, en la provincia de Chiriquí, 392 egresados de 28 áreas de formación técnica y cursos especializados fueron ingresados en la base de datos del Servicio Público de Empleo.
—La Policía Nacional informa a la ciudadanía en general los días y horarios en que se realizarán el operativo de inversiones de carriles durante los días del Carnaval 2025.
—49 personas de diversas nacionalidades que optaron por adoptar la nacionalidad panameña, se juramentaron ante la bandera panameña para defender la constitución y el país.
—78 privados de libertad del Centro Penitenciario de Santiago participan en los cursos dictados por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) con el objetivo de enseñarles diversas habilidades técnicas.
—El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que revertirá las concesiones que el gobierno de Joe Biden había hecho al petróleo venezolano en noviembre de 2022.
—La Organización Mundial de la Salud ha advertido que su red de laboratorios, la más grande del mundo, corre el riesgo de colapsar si no recibe financiación adicional.
—Un niño en edad escolar se convirtió en la primera víctima mortal de un brote de sarampión en Texas, al sur de EE.UU., donde más de 130 personas han resultado contagiadas, informaron las autoridades sanitarias.
—EE.UU. dejará de subsidiar a aliados de la OTAN que no invierten lo suficiente en defensa, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio. Se debate la posible exclusión de países como Finlandia, Suecia y los bálticos, tras la decisión de Washington de retirar su apoyo.
—El helicóptero en el que viajaba la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aterrizó de emergencia este martes en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, debido al mal tiempo.
—La Administración de Donald Trump ordena a sus consulados negar los visados a los atletas trans que intenten viajar a Estados Unidos para competiciones deportivas.
—La gota de humor: Papá, papá, ¿Qué es una dictadura?
Es cuando una persona gobierna y manda sin tener en cuenta la opinión de los demás.
¿Cómo mamá?
Exacto.