—La Personería Municipal de Calobre, en Veraguas, adelanta investigación por delito de femicidio, luego de hecho ocurrido ayer lunes en El Potrero, donde fallece una mujer producto de heridas con arma blanca. En el lugar fue aprehendido un hombre, pareja de la víctima.
—El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo que su gestión ha sido ordenar la parte ambiental, atender las denuncias ciudadanas, cuidar los parques nacionales y las cuencas hidrográficas. Empezar a atacar la contaminación, poner orden con la basura, empezar a restaurar ambientes degradados.
—“Río Indio es un proyecto importante y estratégico para Panamá, el nuevo embalse garantizará agua potable y abundante para nuestra población, y además el agua que requiere el Canal de Panamá: tener una dotación segura y eficiente a futuro”, dijo el ministro Navarro.
—El pleno de la Asamblea Nacional desglosó el tercer y último bloque del Proyecto 163, que comprende desde el artículo 112 hasta el 203, debate que centra la atención de sacar de crisis el Programa de Retiro y de los aportes del Estado que se destinarán para prolongarse en el tiempo.
—El presidente, José Raúl Mulino, atendió este lunes a un grupo de pequeños, medianos y grandes proveedores de Minera Panamá, quienes manifestaron estar pasando por una “difícil situación económica que los ha obligado a despedir a muchos trabajadores y a reducir sus operaciones».
—El alcalde, Mayer Mizrachi, respondió a las críticas y ataques de opositores y lo que denominó fuego amigo de su vicealcalde que renunció. “Lo hemos hecho mejor de lo que muchos anticipaban”.
—La exdiputada, Zulay Rodríguez, llamó “traidor” al presidente José Raúl Mulino, luego que Panamá no votara a favor de Ucrania en la ONU.
—Alcaldía de Panamá realiza operativo para atención al habitante de calle en el corregimiento de Ancón. Hoy se atiende a 60 personas que serán llevadas al centro de acogida Fundación Cristiana Rescatados por Su Sangre.
—La Policía Nacional aprehendió a 158 personas, realizó 28 diligencias de allanamientos, sacó de las calles cuatro armas de fuego, 26 paquetes de presunta droga y recuperó dos vehículos. Colocó 1,394 infracciones de tránsito.
—La Caja de Seguro Social marcó un hito en la atención médica especializada para la región de Azuero: el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado de Chitré, en Herrera, cuenta con un nuevo y moderno angiógrafo de última generación, aumentando su capacidad diagnóstica.
—A partir de este lunes, 60 pacientes de la sala de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social en Puerto Armuelles, iniciarán su tratamiento con 11 nuevas máquinas de alta tecnología y sus poltronas, que permitirán que se continúe adecuadamente con el proceso de diálisis.
—La Autoridad de Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones en todo el territorio nacional durante los días de Carnaval, a partir de las 12:01 a.m. del sábado 1 hasta las 11:59 p.m. del miércoles 5 de marzo de 2025.
—Unas 600 personas participaron de la agroferia del IMA, que se dio en el corregimiento El Alto, en Santa Fe, provincia de Veraguas.
—Más de 50 niños, niñas y adolescentes, de entre seis y 14 años, de los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo y Santa Ana, vivieron una jornada educativa y recreativa en una gira organizada por la Oficina del Casco Antiguo (OCA) del Ministerio de Cultura.
—La selección de Baloncesto de Panamá le ganó 81-74 a Brasil para cerrar el clasificatorio FIBA AmeriCup 2025.
—Comunicación de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: “El Papa ha descansado bien, toda la noche”.
—El Vaticano informó que el papa Francisco autorizó la canonización de José Gregorio Hernández, quien será el primer santo venezolano.
—Israel despliega tanques en la Cisjordania ocupada por primera vez en dos décadas. Israel Katz, ministro de Defensa israelí, dijo que la incursión se prolongará durante todo el 2025.
—El secretario de Estado Marco Rubio dijo que todos los países del mundo tienen una obligación, bajo los tratados internacionales, de aceptar a sus nacionales que están de manera ilegal en otro país.
—Yoon Suk Yeol enfrenta este martes su última audiencia en la Corte Constitucional antes de que los jueces decidan si lo destituyen formalmente de su cargo por fallida declaración de ley marcial.
—El Gobierno de Argentina presentó su nueva adquisición: un F-16 que se incorpora a las Fuerza Aérea para la defensa nacional.
—El pensamiento de hoy: Aceptar que las cosas cambian y que nada volverá a ser como antes puede ser un desafío, pero esa es la esencia de la vida.