Entérate rápido del 24 de febrero de 2025

—Cinco personas (4 comerciantes de origen asiático y un funcionario) fueron condenadas por el delito de estafa y otros fraudes, en perjuicio del programa de Beca Digital (Pase U) del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

—Un juez de garantías de Panamá Oeste legalizó la aprehensión de un ciudadano de 43 años imputado por la presunta comisión de los delitos de privación de libertad, robo agravado y asociación ilícita, en perjuicio de Dayra Caicedo, que se mantiene desaparecida.

—El coordinador nacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Daniel Gómez interpuso una denuncia contra el jefe de esta cartera, Jaime Jované, por la supuesta pérdida de equipos pesados.

—La Alcaldía de Panamá anunció que hoy inició el programa de Fiscalización y Actualización de Negocios y Publicidades. El plan busca actualizar la información de unos 80 mil negocios en el distrito capital.

—El expresidente Ricardo Martinelli aseguró que “Martinelli es Mulino y Mulino es Martinelli en lo que a él respecta sigue pie”. Comparó su relación con Mulino con la piedra Gibraltar, como lo hizo con Varela y que al final se rompió y terminó en los peores ataques entre expresidentes.

—Más de cuatro mil docentes que fueron seleccionados en el Concurso de Nombramientos de Maestros y Profesores para el año escolar 2025, iniciaron el proceso de toma de posesión en las diferentes regiones educativas del país.

—El Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez, recorrió los diferentes despachos que conforman la Fiscalía Regional de Darién, cumpliendo así con los compromisos adquiridos.

—La Procuraduría General de la Administración declara ilegal la Resolución 032 que Nombró a Nicolasa Terreros como Rectora de UDELAS. En su comunicado, la Procuraduría solicita a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que declaren nula dicha resolución.

—Más de 25 mil unidades de productos derivados de tabaco y cigarrillos fueron decomisados por el equipo de la región Metropolitana de Salud en el sector de Calidonia.

—La Caja De Seguro Social comunica a todos los pensionados y jubilados del Programa de Invalidez, Vejez Y Muerte que cobran a través de acreditamiento bancario (ACH), que el pago se estará haciendo efectivo el día jueves 6 de marzo de 2025.

—A fin de estrechar los lazos de cooperación y amistad, la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el HD. Joan Guevara, instaló el Grupo de Amistad Interparlamentario entre la República de Panamá y el Estado de Israel, presidido por el diputado Manuel Cohen.

—La embajada de Estados Unidos en Panamá y el Comando Sur entregaron a Sinaproc una donación de kits de rescate, botas, equipo acuático, 1,200 colchones y kits de higiene, valorados en 315 mil dólares, reforzando 13 proyectos estratégicos para fortalecer la respuesta ante desastres.

—El Minsa realizó una feria de salud en Cerro Puerco, en la Comarca Ngäbe Buglé, donde brindó atención a 52 manipuladores de alimentos. Se hicieron 595 pruebas de laboratorio, consultas odontológicas y entrega de material informativo.

—Un considerable avance lleva la construcción de la planta potabilizadora Ing. José G. Rodríguez, de Arraiján, y que es ejecutada por el IDAAN a través de la empresa Acciona Panamá Oeste, y que hoy recibió la visita de la diputada Shirley Castañeda.

—Dos ciudadanos de 27 y 30 años de edad, fueron condenados a 24 años de prisión como autores de la comisión de los delitos de homicidio doloso y robo agravado y a 4 meses como pena accesoria.

—Personal de la dirección de Acceso a la Información de la ANTAI ha capacitado a los servidores públicos del Ministerio de la Mujer sobre la Plataforma de Transparencia Activa y la Ley 6 de Transparencia.

—El MIDES de Darién realizó la primera jornada de renovación de Tarjetas Clave Social, beneficiando a ciudadanos de Pinogana. Además, ONG’s ofrecieron una charla sobre prevención del maltrato familiar.

—Todo está listo en materia de seguridad con la Policía Nacional y con la ATTT para la realización del «Desfile de la Pollera Congo» que se realizará este jueves 27 de febrero con motivo de la Celebración de los 173 años de fundación de la ciudad de Colon.

—Continúan los cursos del Inadeh en el Centro Penitenciario de Santiago, beneficiando a 78 privados de libertad en capacitaciones como artesanías autóctonas, barbería, fontanería domiciliaria, hortalizas y relaciones humanas.

—Milenio Panamá Oeste se coronó campeón de la Liga Nacional de Fútbol Playa 2025 al vencer en la gran final al equipo de Tocumen por 5 a 4.

—Estados Unidos sufre una derrota en la ONU al no lograr imponer su resolución sobre Ucrania.

—La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución presentada por Ucrania que exige que Rusia retire «de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares» de Ucrania. Panamá se abstuvo.

—EE.UU. retoma su estrategia de presión contra Irán con nuevas sanciones a buques petroleros.

—El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que la guerra en Ucrania podría terminar «en unas semanas» y su homólogo francés, Emmanuel Macron, pidió que se incluya a Kiev en las negociaciones.

—Colombia sufrió 72 masacres y el asesinato de 89 líderes sociales en 2024, según la ONU. Grupos armados y criminales intensificaron la violencia, afectando a indígenas, afrodescendientes y campesinos, y aumentando el reclutamiento de menores.

—La gota de humor: ¡Mamá, mamá! ¡En el colegio me llaman Rambo

– Mañana hablaré con el director

– No, mamá. ¡Esta es mi guerra!

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte