—El comandante del Comando Sur del Ejército de EE.UU., Alvin Holsey, inició desde hoy una visita en Panamá hasta este 20 de febrero para hablar sobre el Canal de Panamá.
—Se fuga migrante china deportada de Estados Unidos que se encontraba en un hotel en la ciudad de Panamá.
—El director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon, dijo que próximamente convocará, por primera vez a concurso online, las vacantes del personal que se requieran, garantizando transparencia y objetividad en el proceso de selección.
—Un total de 23 millones de dólares de deuda en la cuota empleado-empleador, ha logrado recuperar la nueva administración de la Caja de Seguro Social, mediante un plan de trabajo a nivel nacional.
—El ministro de Comercio, Julio Moltó, dijo que todos tienen el derecho de protestar, pero es importante que estas acciones no impliquen el cierre de calles ni disturbios que afecten el libre tránsito y generen inestabilidad.
—Ante los recientes reportes de puntos de calor activos detectados en diversas regiones del país, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá hace un llamado urgente a la población para extremar las medidas de prevención frente al aumento de incendios de masa vegetal.
—El IFARHU anuncia el inicio de la jornada de recepción de documentos para estudiantes universitarios del 24 al 26 de febrero de 2025. Dirigido a beneficiarios vigentes de licenciaturas, posgrados y maestrías, y a nuevos beneficiarios de 2024 que no hayan entregado su documentación completa.
—Los precios del combustible en Panamá aumentarán a partir del viernes 21 de febrero de 2025. Las gasolinas de 95 y 91 octanos subirán dos centésimos por galón, mientras que el diésel aumentará un centavo.
—Cinco estudiantes que participaron en la protesta del 31 de enero en la Universidad de Panamá denunciaron a la Procuraduría allanamientos abusivos por parte de la Policía Nacional.
—Desde que se reportó el primer caso de Oropouche en el país, a finales de 2024, se ha incrementado la cantidad de personas infectadas por el virus que no tiene una vacuna o tratamiento, revelan autoridades del Ministerio de Salud.
—La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, presidió la primera reunión del Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente, juramentó a la nueva Junta Directiva y se presentaron los avances del Plan de Acción para la Prevención y Atención del Embarazo en Niñas y Adolescentes.
—La Autoridad de Turismo y el Aeropuerto Internacional de Tocumen realizan la exhibición fotográfica de Anthony Tapia, Los Guardianes del Bosque, para que los turistas que lleguen al país puedan apreciar la diversidad y belleza de nuestras tradiciones.
—La Aeronaval cuenta con un Departamento Canino especializado en la detección de narcóticos, explosivos, divisas y búsqueda y rescate de personas.
—La Dirección General del Sistema Penitenciario y el Servicio Policial de Seguridad Penitenciario, mediante la Dirección de Información Policial, organizaron en el Centro Penitenciario La Joyita una liga de softball donde participan más de 250 personas privadas de libertad.
—El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ordenó designar como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, así como también a la banda del Tren de Aragua y la pandilla MS 13.
— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llama dictador a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y le avisa que si no actúa rápido su país desaparecerá.
—Nicaragua pone en vigor una reforma a su Constitución que transforma el Estado, elimina el balance de poderes, y otorga un poder total al presidente del país, Daniel Ortega, y a su esposa, Rosario Murillo.
—Emmanuel Macrón afirmó que Francia asumirá toda la responsabilidad por la paz y seguridad en Europa, declarándose su garante.
—La gota de humor. Un hombre va caminando por la calle cuando de repente ve un cartel que dice: “Se busca empleado que no sepa nada, que sea irresponsable y que no tenga ganas de trabajar.” El tipo, curioso, entra a la oficina y le dice al jefe: ¡Vengo por el anuncio! El jefe lo mira de arriba abajo y le pregunta: ¿Experiencia? Ninguna. ¿Esforzarse? Jamás. ¿Ganas de aprender? Cero. ¡Felicidades! ¡El puesto es suyo! ¡Gracias, jefe! ¿Cuándo empiezo? Empezar, ¿qué cosa?