—El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la metodología para el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la CSS.
—La discusión de las reformas continúa hoy desde las 10 de la mañana en tres bloques: gobernanza y administración; fondo de inversión y salud; y modelo de IVM.
—Miembros del Suntracs realizan movilizaciones por diferentes arterias de la ciudad de Panamá y del interior en rechazo a las reformas a la Caja de Seguro Social y por la libertad de los trabajadores detenidos por disturbios.
—La empresa MiBus informó que debido a las manifestaciones y marchas del Suntracs, el servicio de transporte se afectó. “Lamentamos los inconvenientes y agradecemos su comprensión”.
—El dirigente Saúl Méndez anunció que este jueves someterán en Asamblea General la decisión de decretar una huelga de advertencia de 24 horas por las reformas a la CSS y en respaldo a los 83 trabajadores de la construcción detenidos.
—Ante este llamado el presidente, José Raúl Mulino, dijo que “Este es un país que quiere avanzar no enfrascarse en luchas de gente que lo único que ha hecho en su vida es organizar huelgas”.
—Hoy continúan las audiencias de garantías para 83 personas aprehendidas en la Avenida Balboa el pasado 12 de febrero, en una construcción, con la decisión de las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público.
—Mi Ambiente decomisó 16 langostas por no cumplir con los tamaños establecidos y por haber sido capturadas en un área protegida del Parque Nacional Portobelo, en la provincia de Colón.
—En las últimas 24 horas, la Policía Nacional aprehendió a 140 personas, realizó 33 diligencias de allanamientos, sacó de las calles tres armas de fuego, 148 municiones y recuperó tres vehículos. Se colocaron 1,306 infracciones de tránsito; entre las más comunes: 285 por exceder los límites de velocidad, 15 por embriaguez y 72 por luces inadecuadas.
—El IDAAN informó que, debido a un derrame de aceite en un motor en la estación de bombeo, la planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% afectando la distribución de agua en puntos altos y alejados de la red en San Miguelito y la ciudad capital.
—Más de 20 mil residentes del distrito de Barú, en Chiriquí, se beneficiarán con la nueva toma de agua cruda de la planta potabilizadora de San Bartolo, que abastece a los corregimientos de El Palmar y Puerto Armuelles con una inversión superior a los $4.4 millones.
—En diligencias de allanamientos desarrolladas en contenedores ubicados en un buque que se mantenía en el fondeadero de la Bahía de Panamá, la Fiscalía de Drogas y el SENAN decomisaron 542 paquetes con presunta sustancia ilícita.
—La Universidad de Panamá (UP) cuadruplicó las publicaciones científicas, en revistas afiliadas a la prestigiosa base de datos de Scopus. Es decir, que la UP pasó de producir 53 publicaciones en el 2016 a publicar 219 en el 2024.
—El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través de la Coordinación del Adulto Mayor, se reunió con 62 representantes legales y administradores de 55 Centros de Atención Integral para Adultos Mayores (CAIPM). El MIDES reiteró los estándares de calidad que deben cumplir.
—Con cuatro cirugías de ortopedia y seis de urología que se realizaron el fin de semana en el Hospital Dr. Rafael Hernández L., en David, continúa con normalidad el desarrollo del programa de reducción de la mora quirúrgica.
—El pronóstico para hoy: en el Caribe, durante la mañana, se esperan aguaceros desde zonas marítimas hacia zonas costeras. Aguaceros hacia Darién y la comarca Emberá. El resto del país sin tiempo significativo.
—Con la finalidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios de adultos y adolescentes en conflicto con la ley, la Academia de Formación Penitenciaria «Andrés Gutiérrez Bonilla» (AFP), realizó un curso de Primer Interviniente, dirigido a custodios.
—La Junta Directiva del Colegio de Periodistas, Capítulo de Chiriquí, anuncia cambios en su dirección. Ahora la presidirá, provisionalmente, Jaime Ramos.
—Los jefes de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y rusa, Serguéi Lavrov, decidieron- tras reunirse en Riad- nombrar equipos «de alto nivel» para negociar cómo poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible.
—Zelenski pide «garantías» de EEUU, la UE y Turquía para posible acuerdo de paz con Rusia.
—Las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua entre Israel y Hamás, que debe entrar en vigor el 2 de marzo, empezarán «esta semana», aseguró el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar.
—El Vaticano anuncia que el papa seguirá hospitalizado y cancela su agenda prevista para el fin de semana.
—Al menos 18 personas resultaron heridas, tres de gravedad, en el accidente de un avión de 80 pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta que volcó cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá.
—El pensamiento de hoy: “Abre tu mente antes de tu boca”. Aristófanes