Entérate rápido del 15 de febrero de 2025

5 Min Read
737 Views

—La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, tiene el mazo en la mano y está poniendo orden a través de la demolición de estructuras para recuperar la servidumbre y los espacios públicos.

— El Suntracs y Conusi denuncian ante la OIT, violación de los convenios 87 y 98 de libertad sindical por los cierres ilegales de las cuentas bancarias de SUNTRACS en la Caja de Ahorro y el Banco Nacional de Panamá.

—Nuevamente están en el ojo de la tormenta el exdirector de Ingresos, Luis Cucalón, y el apoderado de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA), Cristóbal Salerno, luego que la Corte Suprema de Justicia anulara el archivo del Tribunal de Cuentas por una lesión patrimonial de más de 8.8 millones de dólares, en perjuicio del Estado panameño.

—Legalizaron la aprehensión de 83 obreros tras enfrentamientos con la Policía en la Avenida Balboa. Abogados del Suntracs presentan recurso de reconsideración en busca de su liberación.

—El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, visitó a los policías heridos en las protestas de la Avenida Balboa y que aún se mantienen hospitalizados para darle un “mensaje de agradecimiento a nombre del pueblo panameño”.

—La nueva embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla Leiva, ya se encuentra en el país. Recientemente, el presidente José Raúl Mulino dijo que trataría con ella el tema del expresidente Ricardo Martinelli.

—El SENAN, a través de la operación Escudo Protector, logró la aprehensión de tres hombres y el decomiso de 42 bultos con 1,051paquetes de presunta sustancia ilícita a bordo de una lancha artesanal en aguas jurisdiccionales panameñas.

—La Policía Nacional informó que aprehendió a 175 personas, realizó 95 diligencias de allanamientos, decomisó 71 paquetes con droga, logró sacar de las calles cuatro armas de fuego, 18 municiones y recuperó seis vehículos. Se colocaron 1,290 infracciones de tránsito; entre las más comunes: 261 por exceder los límites de velocidad, 14 por embriaguez y 49 por luces inadecuadas.

—La Dirección de Asuntos Internacionales, junto a Cooperación Técnica, Provisión de Servicios del Minsa y autoridades locales, realizó una inspección al Centro de Salud de Playón Chico en Guna Yala, donado por la Embajada de EE.UU., para fortalecer la atención en la región.

—En el marco de las acciones del operativo “Carnaval sin Contrabando”, inspectores de aduanas realizaron inspecciones y allanamientos en la provincia de Coclé, logrando retener 51 cajas de municiones sin la debida documentación.

—Hoy se realiza en la provincia de Chiriquí, la segunda feria insterinstitucional «Con Paso Firme», organizada por la gobernación en los predios de la casa de gobierno en David.

—Está noche la selección de fútbol de Panamá Sub17 se enfrenta a República Dominicana, en la última jornada de la clasificatoria al Mundial.

—Obispos latinoamericanos envían nota al papa Francisco en la que le expresan su cercanía y oran por su salud.

—Hamás entrega a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen al Comité Internacional de la Cruz Roja en el sur de la Franja de Gaza.

—Israel pondrá en libertad hoy a 360 presos palestinos en el sexto canje tras el alto el fuego.

—Trump: «Hamas acaba de liberar a tres rehenes de GAZA, entre ellos un ciudadano estadounidense.

¡Parece que están en buena forma! Esto difiere de su declaración de la semana pasada de que no liberarían a ningún rehén. Israel tendrá que decidir ahora qué hará con la FECHA LÍMITE DE HOY A LAS 12:00, impuesta para la liberación de TODOS LOS REHENES.

¡Estados Unidos respaldará la decisión que tomen!»

—El terrorista de Munich dijo durante el interrogatorio policial que «Alá le había ordenado» llevar a cabo su ataque. «Quería enviar a todos al paraíso», según dijo el islamista afgano de 24 años.

—El presidente de Argentina, Javier Milei, pide excusas por un mensaje en la red social X en donde resaltaba un «emprendimiento privado» de un token de criptomonedas vinculado con posibles estafas.

—Un juez federal extendió la pausa en el desmantelamiento de USAID por parte del Gobierno de Trump por otra semana, tras una extensa audiencia este jueves.

—El pensamiento de hoy: “Las grandes cosas suceden a aquellos que no dejan de creer, intentar, aprender y ser agradecidos». Roy T. Bennett.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte