—El presidente José Raúl Mulino dijo que está lanzando 20 medicamentos a precios muy bajos en 110 farmacias del Ministerio de Salud.
—Mulino: La construcción del estadio Mariano Bula de Colón se retomará con un nuevo contratista a un costo de 15 millones de dólares.
—Mulino: “Di instrucciones para que se investigue el atraco de más de 15 millones por la construcción de este estadio”.
—Mulino: Autorizamos la compra de 14 nuevos buses eléctricos para Mi Bus a un costo de 26 millones. El MOP tendrá que resolver para eliminar las inundaciones para que puedan circular.
—Mulino: Ayer llegó un vuelo de Estados Unidos con personas para ser llevados al albergue de Darién y ser repatriados.
—Mulino: Los eventos de ayer no se van a tolerar. Ayer usamos el poder del Estado para reprimir un acto terrorista e intento de asesinato.
You Might Also Like
—El Suntracs no es un sindicato, es una mafia y van a pagar con todo el peso de la ley. Todo lo que hicieron no se armó ayer, son “maleantes y no voy a parar hasta que se corrija.
—Hoy está cerrado y no va abrir hasta que se investigue como escena del crimen. Eso no se puede seguir tolerando.
—Mulino: desde el 3 de febrero la Contraloría va auditar los fondos que reciben los sindicatos de todas las instituciones y no autoricé ningún desembolso hasta que termine la auditoría.
—Ese hospital no puede ser una trinchera de maleantes y el llamado es para la empresa Acciona y Capac, para que dejen la alcahuatería con Suntracs.
—El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, dijo que tras las manifestaciones unas 514 personas fueron retenidas, de las cuales 74 irán a Fiscalía, se hará todo el proceso legal en donde uno de los “delitos” que vamos a tipificar es terrorismo, lesiones personales, daños a la propiedad ajena.
—Miembros del Suntracs se manifestaron esta mañana y entregaron volantes en diversos puntos de la capital en apoyo a sus compañeros detenidos y entregaron volantes contra de las reformas a la Caja de Seguro Social.
—En Colón se reportaron cierres de vías en diversos puntos de la provincia. La Policía Nacional dispersó a los manifestantes.
—Saúl Méndez dijo que el “operativo de la Policía nacional en el proyecto de construcción en avenida Balboa, el arresto de más de 500 personas, es para amedrentar y justificar la represión.
—El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, reiteró este jueves 13 de febrero que no se permitirán cierres de calles.
—El procurador de la Nación, Luis Gómez, dio a conocer que por el caso de los enfrentamientos en la Avenida Balboa se abrió una notitia criminis por delito contra la seguridad colectiva.
—El CoNEP rechazó los actos de violencia perpetrados hoy por miembros del SUNTRACS. “En democracia existen los mecanismos para el diálogo y la manifestación pacífica, estos actos de violencia y vandalismo deben ser castigados por la ley”.
—El Ministerio de Educación informa que más de 4,000 maestros y profesores han sido seleccionados como resultado del Concurso de Nombramientos de Maestros y Profesores para el año escolar 2025.
—La Dirección General de Ingresos (DGI) recibió la visita de consultores del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de establecer una ruta eficiente para el crecimiento y la mejora de la administración tributaria en nuestro país.
—En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Herrera realizó una inducción sobre Empoderamiento Femenino y Vida Saludable, dirigida a beneficiarios de los programas.
-Al menos 27 heridos, varios de ellos niños, tras un atropello masivo en Alemania. Varios están heridos de gravedad.
—La Cámara de Diputados de Argentina debate un proyecto que impediría la candidatura electoral de personas condenadas en segunda instancia por corrupción, que afectaría una eventual candidatura de Cristina Fernández.
—Los fabricantes de vehículos nipones Honda y Nissan abandonan las negociaciones para fusionarse.
—El pensamiento de hoy: Valiente es quien dice la verdad, sabiendo que lo perderá todo.