Entérate rápido del 12 de febrero de 2025

4 Min Read
613 Views

—Hoy los panameños amanecieron con cierres de vías en diferentes partes de la capital y del interior del país por parte de miembros del Suntracs, quienes protestaron en defensa de la Caja de Seguro Social y de la soberanía.

—Estamentos de seguridad fueron convocados por el presidente José Raúl Mulino para analizar y tomar acciones por la situación de migrantes y los últimos acontecimientos de cierres de vías.

—El Pleno legislativo aprobó en segundo debate el proyecto de ley que ordena la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social para reforzar parcialmente los costos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte correspondiente al mes de febrero de 2025.

—El Consejo de Gabinete aprobó como nuevos miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá a Domingo Latorraca, Jorge Enrique Vallarino Miranda y Diego Herrera Dutari.

—La policía panameña bloqueó el paso a decenas de personas procedentes de Costa Rica, la mayoría de ellas venezolanas. Los migrantes desistieron de llegar a EE. UU. tras la política de Trump y quieren volver a su país.

—El Frente de Abogados Colonenses presentó una demanda en la Corte Suprema de Justicia, en contra del aumento de impuestos municipales que pretende implementar el alcalde Diógenes Galván.

—El Meduca llevará internet de banda ancha a todas las escuelas del país. La institución celebrará una licitación pública para la adquisición, instalación, configuración y puesta en marcha del servicio por un monto aproximado de B/ 59,360,700.

—Unas 20 toneladas de material de descarte se han desechado de los distintos centros educativos de las regiones de San Miguelito, Panamá Centro, Herrera y Veraguas, a través de la Oficina de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Educación (Meduca).

—Un adulto mayor y un adolescente murieron, tras un incendio en una vivienda ubicada en Betania.

—Fiscalía de Bocas del Toro adelanta investigación por delito contra la vida e integridad personal, luego del hallazgo de una osamenta en los terrenos cercanos a la desembocadura del río Yorkin, en Changuinola. Los restos serán analizados por antropología forense.

—La Policía Nacional aprehendió a 177 personas, realizó 80 diligencias de allanamientos, sacó de las calles ocho armas de fuego, B/.7,096.55 en efectivo y recuperó tres vehículos.

—El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) anunció el desarrollo de tres herramientas clave para la gestión de la cuenca hidrográfica del Río Pacora 146: el Diagnóstico Pormenorizado, el Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial y el Plan de Manejo de la Cuenca.

—La selección de Panamá Sub17 regresa esta noche a la cancha para enfrentarse a Aruba, por la segunda jornada de las Clasificatorias de Concacaf.

— El secretario general de la OTAN pidió a los aliados que aún no gastan el 2 % del PIB en defensa, que lo hagan antes del verano.

—Trump firma orden ejecutiva para reducir el tamaño del Gobierno federal.

—El director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, denunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) gastó 59 millones de dólares en hoteles de Nueva York para alojar a migrantes.

—Cuba registra el máximo de apagones en años, con el 57 % del país sin energía eléctrica a la vez.

—El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que no entrará en «ninguna guerra comercial» en represalia a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero.

—El pensamiento de hoy: Saber cuándo irse es sabiduría. Ser capaz de hacerlo es valor. Irse, con la cabeza alta, es dignidad.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte