—En nota dirigida al presidente José Raúl Mulino, proveedores de Minera Panamá aseguran que el número que se han visto obligados a reducir su personal aumentó al 76% y un 42% de las empresas consultadas prevé cerrar sus operaciones este año.
—Hoy el subcontralor Felipe Cabezas y el director de la Dirección Nacional de Ingresos, Camilo Valdés, visitaron Panama Ports Company con el fin de complementar el trabajo de auditoría que lleva a cabo la institución en el puerto.
—La popularidad del presidente José Raúl Mulino cayó de 76 a 51 puntos y de la segunda posición a la cuarta, según la más reciente encuesta de CID Gallup realizada en enero2025.
—El dirigente sindical, Saúl Méndez, denunció un plan entre el Gobierno y bancadas de diputados para declararse en sesión permanente a fin de aprobar a “tambor batiente@ las reformas a la Caja de Seguro Social”.
—Los jubilados exigirán un retorno de los casi 130 millones de dólares anuales que tanto jubilados como pensionados aportan a la CSS, por medio de la cuota que se les descuenta.
—Durante el fin de semana, el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de todo el país programó un total de 49 audiencias de solicitudes múltiples.
You Might Also Like
—La Policía Nacional realizó la Operación Galaxia en la comunidad de Los Uveros, distrito de Penonomé, en busca de personas relacionadas al delito de pornografía infantil.
—La Policía Nacional informó que en las últimas 24 horas aprehendió a 145 personas, realizó 35 diligencias de allanamientos, sacó de las calles ocho armas de fuego, 18 municiones, 443 balboas en efectivo y recuperó dos vehículos. Se colocaron 1,387 infracciones de tránsito, entre las más comunes: 300 por exceder los límites de velocidad, 9 por embriaguez y 50 por luces inadecuadas.
—Autoridades en Colón analizan ampliar el toque de queda tras los constantes hechos de violencia que se registran en esta provincia.
—El Canal de Panamá abrió la convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil, brindando a estudiantes universitarios panameños la oportunidad de adquirir experiencia laboral en una de las infraestructuras más emblemáticas del país.
—Comisión interinstitucional, presidida por autoridades del Ministerio de Gobierno, sostuvo una reunión con el Rey de la Comarca Naso Tjër Di y su equipo, en la que se estableció la hoja de ruta para atender con celeridad el conflicto territorial del pueblo Naso Tjër Di.
—Comerciantes colonenses muestran su preocupación por la situación económica de la región y que se ve reflejado en la poca afluencia de las personas a los negocios.
—El Dr. Xavier Sáez Llorens, reaccionó ante el llamado a huelga de la AMOACSS. “Confío en que la comunidad médica sensata y dedicada al paciente, no se deje arrastrar por tal disparate”.
—El personal de MiAmbiente se reunió con representantes de la Dirección de Cultura y Turismo @panamamunicipio para destacar la importancia del Parque Nacional Chagres y explorar posibles acciones conjuntas.
——El MOP reporta sustancial avance de un 75% en los trabajos en el punto crítico aguas arribas del puente vehicular sobre la quebrada Lara del corregimiento de Cerro Punta, en el distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.
—El director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Francisco Álvarez, participó, de manera virtual, en el Lanzamiento Regional del Informe de Evaluación sobre el Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe (RAR24).
—Del 13 al 17 de febrero se realizará la Feria Agrícola y Artesanal de El Copé, en la provincia de Coclé.
—La selección de fútbol de Panamá Sub17 ganó con un contundente 8-0 en su debut en el Clasificatorio Sub17 de CONCACAF ante Granada.
—El secretario general de la ONU, António Guterres: «Debemos evitar a toda costa el reinicio de las hostilidades en Gaza, que provocaría una inmensa tragedia. Pido a Hamás que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado.
—La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegura que la UE responderá con «contramedidas firmes y proporcionales» a los aranceles del 25 % que impuso Trump a todas las importaciones de acero y aluminio.
—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero.
— El presidente, Donald Trump, dijo que si no se libera a todos los rehenes en Gaza antes del mediodía del sábado, se debe cancelar el alto el fuego y agregó: “Que se desate el infierno”.
—EE.UU. y Reino Unido no firman la declaración sobre una IA ética y abierta de la cumbre de París.
— El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, dijo al secretario de Estado estadounidense, Rubio, que los estados árabes se oponen firmemente al plan de Trump de desplazar a los palestinos y tomar el control de Gaza.
—TRUMP: «No se puede permitir que Irán tenga un arma nuclear, pero hay dos maneras de detenerlos: con bombas o un trozo de papel. Creo que a Irán le encantaría llegar a un acuerdo y a mí me encantaría llegar a un acuerdo con ellos sin bombardearlos.»
—El Kibbutz Kissufim informa que Shlomo Mansour, de 86 años, fue asesinado en cautiverio de Hamás y que fue secuestrado en su casa del kibbutz Kissufim en el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2024.
—El cuerpo de agua anteriormente conocido como el Golfo de México ahora aparece en Google Maps como «golfo de EE.UU.» para los usuarios de la nación norteamericana.
—El pensamiento de hoy: No es fácil enfocarnos en lo que realmente importa con tantas distracciones, pero quienes lo hagan conseguirán resultados extraordinarios.