—El director de la CSS, Dino Mon, dijo que concluyó su labor al presentar los argumentos técnicos sobre la reforma al sistema de pensiones. Ahora, corresponde a los 71 diputados realizar un nuevo análisis. La propuesta presentada por el Gobierno Nacional es una reforma con visión de futuro.
—La Comisión de Economía y Finanzas aprobó en primer debate el proyecto de ley 186, que ordena la transferencia de fondos extraordinarios a la CSS para reforzar parcialmente los costos del Programa IVM correspondiente al mes de febrero de 2025.
—El Sindicato de Industriales de Panamá dijo que el “segundo debate sobre las reformas a la CSS es una oportunidad de hacer lo correcto”.
—El canciller Javier Martínez Acha representa a Panamá en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París. Un espacio clave donde líderes globales debaten sobre el impacto, regulación y desarrollo ético de la IA.
—Un grupo de más de 130 proveedores de la mina de Donoso envían nota al presidente José Raúl Mulino en la que resaltan las afectaciones económicas por el cierre de la mina.
—El Ministerio de Salud informó que el Hospital Cecilio A. Castillero en Herrera, cuenta con servicio concesionado para la recolección de desechos. Ésta se realiza puntualmente dos veces por semana, cumpliendo con las normativas sanitarias para proteger la salud y el ambiente.
—La Caja de Seguro Social (CSS) lleva el programa de renovación de máquinas de hemodiálisis, con una inversión supera los 178 millones de dólares. En el Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos serán instaladas 60 máquinas, 30 en el Dra. Susana Jones Cano y 90 en el Complejo Hospitalario.
—En Especialidades Pediátricas hay más de 30, en el Centro de Atención Integral para Pacientes Renales (Colón), Policlínica Dr. Santiago Barraza (La Chorrera), Unidad de Hemodiálisis de Antón, Policlínica «Dr. Manuel Paulino Ocaña (Penonomé) y el Hospital Dr. Rafael Estévez.
—La ministra de Cultura, Maruja Herrera, y el folclorista José Armando Corella, de la Fundación Folklórica José Armando Corella Rovira, firmaron un convenio cultural en apoyo al Festival Folclórico Internacional del Almojábano con Queso 2025.
—La Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en conjunto con el Ministerio Público, detuvo a un funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) vinculado al hurto de armas de fuego del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).
—Por el delito contra la libertad e integridad sexual en su modalidad de violación agravada en perjuicio de su hijastra, un hombre deberá cumplir la pena de 12 años de prisión; esto mediante juicio oral realizado por la Sección de Asistencia a Juicio de la Fiscalía Metropolitana.
—En audiencia de apelaciones, se confirmó la detención provisional de una mujer por posesión, distribución y elaboración de material de abuso sexual infantil, violación agravada y otros delitos, aprehendida en la Operación Dignidad, dirigida por el procurador Luis Carlos Gómez.
—La Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico, en audiencia obtuvo que el Tribunal de Apelaciones confirmara la medida cautelar de detención provisional impuesta en primera instancia para dos personas imputadas por posesión ilícita de arma de fuego, hecho registrado el 25 de enero de 2025, en el corregimiento de Santa Ana.
—La Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU), se pronunció en contra de reprimir el derecho a la protesta pacífica, en solidaridad con la Universidad de Panamá.
—La ANTAI extiende el periodo para que las instituciones publiquen la información correspondiente al mes anterior como herramienta de transparencia y rendición de cuentas. Tienen hasta el 28 de febrero para dar a conocer la información de enero de 2025.
—Los presidentes de las Juntas de Conciliación y Decisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) participaron en una jornada de capacitación con la finalidad de unificar criterios apegados a las normas y continuar buscando balance en materia de justicia laboral.
—Con el objetivo de fortalecer la cooperación en el sector educativo, la ministra de Educación Lucy Molinar recibió la visita del director de JICA Panamá, Shohei Tada.
—El MICI lleva a cabo un programa de inducción para facilitar la integración de los servidores públicos de nuevo ingreso a fin de brindarles una visión clara de la institución, sus políticas internas y los procedimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva.
—MiAmbiente regional de Colón, a través de su personal de Cultura Ambiental y Costas y Mares, realizó una gira de verificación en los ocho corregimientos del distrito de Santa Isabel, para evaluar los proyectos desarrollados por las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC).
—El equipo de la Región de Salud se reunió con directores médicos y jefes de departamentos para evaluar el funcionamiento de los servicios y preparar la feria de carné blanco y manipulador de alimentos el 16 de febrero en Las Lajas.
—Pandeportes realizó una inspección oficial al Estadio Aristocles «Toco» Castillo, previo a la inauguración del templo del fútbol veraguense.
— 51 personas murieron este lunes al caer desde un puente un autobús, con más de 70 personas a bordo, al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala.
—El gobierno de Estados Unidos frena producción de centavos por su alto costo de producción.
— El ministro para la comunicación, Freddy Ñañez informó que dos aviones fueron enviados desde Venezuela hacia los Estados Unidos para trasladar de vuelta a migrantes venezolanos que se encuentran en el país norteamericano.
—La Casa Blanca confirma la reanudación de los vuelos de repatriación a Venezuela.
—El ministro de Defensa de Israel, Yisrael Katz, manifestó que “El anuncio de Hamás de interrumpir la liberación de secuestrados israelíes es una completa violación del acuerdo de alto el fuego y del acuerdo para liberar a los secuestrados. Ordené a las FDI que se prepararan al más alto nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza y que defendieran a las comunidades.
—La gota de humor: Entrevista de trabajo. ¿Sabe Excel?
– Claro, hasta me sé la canción…
– ¿Canción?… cuál canción
– ¿Y cómo Excel, en qué lugar se enamoró de ti?
– Muchas gracias, nosotros la llamamos.