—El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo: “El proyecto es crítico para Panamá y es crítico que se haga bien ambiental y socialmente, no puede haber proyecto de Río Indio sin la comunidad. El país lo requiere, MiAmbientePma va a acompañar al Canal de Panamá, y a las comunidades. Esto va a traer progreso a todo Panamá”.
—La Coordinadora Campesina por la Vida contra los Embalses, ha convocado a una conferencia este martes para su pronunciamiento al país y a la ACP ante el peligro de embalse del Río Indio.
—El PRD arremete contra el Gobierno del presidente Mulino, dice que “prometió ‘más chen chen’, pero lo único que ha hecho es encarecer la vida de la gente. Ahora pretende aumentar el pasaje del Metro, golpeando el bolsillo de miles de panameños que dependen del transporte público”
—Hoy el Pleno de la Asamblea Nacional inicia la lectura y discusión del tercer y último bloque de artículos del proyecto 163, que reforma la Ley Orgánica de la CSS.
—Mi Ambiente informó que tras las labores de control del incendio forestal en el área afectada al norte de la Reserva La Yeguada, el fuego fue contenido durante la noche y dirigido hacia una quebrada utilizada como barrera natural. Las acciones de contención continúan hoy.
—El presidente de la República, José Raúl Mulino, asistió este domingo a la Carrera Internacional 2025 que se realizó en el autódromo Panamá, ubicado en el distrito de Chame, con la participación de competidores de Centroamérica y el Caribe en las categorías TCR Panamá, Super y Gran Turismo Nacional, y el GT Challenge de las Américas.
—Una pareja fue rescatada por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Chiriquí, tras sufrir agotamiento e hipotermia en la ruta hacia la cima del Volcán Barú por el lado de Boquete, así lo confirmó Manuel Burac, jefe del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB).
—El abogado Guillermo Márquez Amado dijo que “34 Suntracs a 50 cada uno cuestan 1,700 para alborotar en mi barrio. 100 marchitas como esa son 170,000. La capacidad de pago de quienes financian, con todo el petróleo venezolano y las coimas de Odebrescht dan todavía para 100,000 marchas”.
—La Policía Nacional informó que, en las últimas 24 horas, aprehendieron a 543 personas, realizaron 127 diligencias de allanamientos, decomisaron 195 paquetes con droga, sacaron de las calles 85 armas de fuego, 5,774 municiones, incautaron 1,129 balboas en efectivo y recuperaron 16 vehículos.
—El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) informa a la ciudadanía en general que todas sus distribuidoras, ferias y tiendas en el país permanecerán cerradas desde el viernes 28 de febrero hasta el domingo 9 de marzo, debido al asueto de Carnaval.
—Del 13 al 23 de marzo próximo, se realizará la Feria Internacional de San José de David.
—Destino Panamá se une a las felicitaciones para el periódico La Estrella de Panamá que hoy cumple 176 años de contar la historia y los eventos más importantes del país y el mundo. ¡Que sean muchos más!
—Más de 300 jóvenes de Chiriquí participaron del Boot Camp EligeTuVida, donde se busca reforzar valores y disciplina, además de enseñarles el trabajo en equipo y que pueden ser líderes positivos en sus comunidades.
—La selección de fútbol femenino de Panamá Sub20 venció a su similar de Bonaire 13-0, en la segunda fecha de las Clasificatorias al Premundial de Concacaf. El último partido será el martes 25 de febrero ante Rep. Dominicana.
—La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, que hoy visita Kiev, cree que a Ucrania le conviene más continuar su guerra con Rusia que aceptar la paz. “Debo ser sincera: no confío en Putin. No creo que quiera la paz en Ucrania”.
—El consenso global sobre derechos humanos se está desmoronando bajo el peso de líderes autoritario y oligarcas,» advirtió Volker Turk, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la apertura de la 58ª sesión en Ginebra.
—El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, invertirá 50,000 millones de euros en inteligencia artificial y computación en la nube en los próximos 3 años.
—El primer ministro de Canadá, Trudeau, anuncia nueva ayuda militar para Ucrania.
—La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el papa Francisco pasó bien la noche, tranquilo y está descansando, y no ha sufrido afectaciones respiratorias desde el pasado sábado.
—El pensamiento de hoy: Camina con cuidado y mucho tacto, y recuerda que la vida es un gran acto de equilibrio.