Elecciones alemanas sellan triunfo de los conservadores, en una Europa en crisis

La CDU/CSU obtuvo alrededor del 28-29% de los votos, lo que no alcanza la mayoría absoluta necesaria para gobernar sin un socio de coalición

Los conservadores de la Unión Cristianodemócrata y la Unión Social Cristiana Baviera (CDU / CSU, por sus siglas en alemán), ganaron las elecciones federales en Alemania, aunque no con suficientes votos para gobernar en solitario.

La CDU/CSU obtuvo alrededor del 28-29% de los votos, lo que no alcanza la mayoría absoluta necesaria para gobernar sin un socio de coalición. Esto indica que el próximo canciller de la República Federal Alemana será Friedrich Merz.

La Alternativa para Alemania (AfD), un partido de ultraderecha, quedó en segundo lugar con aproximadamente un 19-20% de los votos, duplicando su resultado anterior.  Sin embargo, Merz de 69 años, ha descartado cualquier posibilidad de formar una coalición con la AfD debido a sus diferencias políticas significativas.

En tanto el Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Olaf Scholz, sufrió un resultado históricamente malo, obteniendo solo alrededor del 16% de los votos, lo que lo convierte en su peor resultado desde 1890. A pesar de esto, el SPD podría ser un posible socio de coalición para la CDU, ya que Merz ha expresado la necesidad de formar un gobierno rápidamente.

Desafíos

Durante su discurso, Merz indicó que Europa debe fortalecerse, para lograr una verdadera autonomía respecto a Estados Unidos. “Mi prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos realmente lograr la independencia de Estados Unidos”.

“Nunca hubiera creído que tendría que decir algo así en la televisión. Pero al menos, después de las declaraciones de Donald Trump la semana pasada, está claro que los estadounidenses, al menos esta parte de los estadounidenses en esta administración, son en gran parte indiferentes al destino de Europa”, añadió.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación por la influencia estadounidense en la política europea, especialmente tras las recientes intervenciones de figuras como Donald Trump en asuntos europeos.

Merz también criticó lo que considera una intervención excesiva de Estados Unidos en las elecciones alemanas, comparándola con las intervenciones rusas en otras democracias.

En este sentido, destacó que la presión sobre Europa proviene tanto de Estados Unidos como de Rusia, lo que subraya su llamado a la unidad europea

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.