Estas monedas están hechas de zinc y revestidas cobre. El costo de producción de una moneda, cuesta casi el triple
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó al Tesoro dejar de acuñar nuevas monedas de un centavo de dólar, debido al alto costo que conlleva su producción de estas monedas, que están elaboradas de zinc y revestida de cobre.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado monedas de un centavo que nos cuestan más de dos centavos. ¡Es un despilfarro! He dado instrucciones a mi secretario del Tesoro que deje de producir nuevas monedas. Arranquemos el despilfarro del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea un céntimo cada vez”, publicó el mandatario en la red social Truth.
El mes pasado, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que está a cargo de Elon Musk planteó, la posibilidad de eliminar esta moneda, destacando el costo de producción. Y es que fabricar un centavo cuesta casi el triple.
Cada centavo cuesta aproximadamente 0.037 dólares para fabricar, lo que resulta en una pérdida significativa para el gobierno estadounidense. En el año fiscal 2024, la Casa de la Moneda perdió $85.3 millones con la producción de casi 3.200 millones de centavos
Esto se debe al aumento del coste de los metales que son empleados para fabricarlos como el zinc y cobre.
Para el economista Felipe Argote, que el Tesoro de Estados Unidos deben de acuñar esta moneda, no debería de afectaros, a pesar de que Panamá utiliza su moneda.
Argote argumenta que en el país son pocas las personas que utilizan el centavo y cada vez son más las personas que emplean otros métodos de pago, como transacciones bancarias, tarjetas o el yappy.