Las actividades inician el viernes 28 de febrero y culminan el 5 de marzo
La Alcaldía de Panamá emitió un decreto mediante el cual se establecen normas y regulaciones para la celebración del Carnaval 2025, en la ciudad.
La norma alcaldicia tiene como objetivo, preservar el orden, la seguridad y la sana convivencia durante estas fiestas.
Las actividades del “Festival Canivalístico” se llevarán a cabo en la Cinta Costera 1 y la avenida Balboa, desde el viaducto 3 de noviembre hasta la avenida Ecuador, en Bella Vistas.
Las actividades iniciarán el viernes 28 de febrero a las 9:00 pm y finalizarán el miércoles 5 de marzo a las 12:00 md.
Para el viernes 28 de febrero se realizarán eventos nocturnos de 6:00 pm a 4:00 am.
Los eventos diurnos como culecos y las presentaciones en tarimas arrancarán desde el sábado hasta el martes de Carnaval de 10:00 am a 4:00 pm.
La Alcaldía de Panamá dejó claro que se permitirán la venta de bebidas alcohólicas en el área del festival hasta una hora antes del cierre de la tarima principal en horario nocturno.
Prohibiciones
Entre las prohibiciones durante esta festividad se encuentran:
- Acciones que atenten contra la moral y buenas costumbres
- Uso de sustancias colorantes para teñir o ensuciar a personas.
- Utilización de látigos, jeringuillas u otros mecanismos de coacción para pedir dinero.
- Lanzamiento de harina, productos químicos, serpentina o confeti que pueden causar daños.
- Uso de disfraces similares a uniformes de seguridad o instituciones públicas.
- Uso de máscaras o elementos sin autorización del Ministerio de Seguridad Pública.
- Venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
- Consumo de licor en la vía pública fuera de las áreas autorizadas.
- Exceso de volumen en equipos de sonido.
- Instalación de estructuras sin permiso de la Alcaldía de Panamá.
- Ingreso de vendedores ambulantes sin autorización.
- Portación de armas de fuego, armas blancas o envases de vidrio.
- Ingreso de menores sin un adulto responsable.
- Participación de menores en espectáculos contrarios a la moral y las buenas costumbres.
Aquellas personas que incumplan con lo establecido recibirán una multa entre los B/ 50 a B/ 1,500 además de posibles sanciones de trabajo comunitario.
Las autoridades responsables de hacer cumplir con el decreto incluyen la Policía Nacional, el Servicio de Protección Institucional, la Policía Municipal, la Cruz Roja, el Sistema Nacional de Protección Civil y otros entes de control.