Christiansen es optimista, pese a las bajas de Panamá para el Final Four

El encuentro con la prensa tomó un giro político, por el conflicto que mantiene Estados Unidos, con los tres países participantes en el Final Four.
3 Min Read
197 Views

El técnico de la selección nacional de fútbol, Thomas Christiansen, aseguró que Panamá llega al Final Four de la Concacaf «con la misma ilusión», de hacer un papel competitivo y llegar «lo más lejos posible».

Durante una rueda de prensa convocada por la organización del torneo en el SoFi Stadium de Inglewood, California, además de Christiansen, tomaron parte los técnicos Jesse Marsch (Canadá), Javier Aguirre (México) y Oguchi Onyewu (Estados Unidos), quien actuó en lugar de Mauricio Pochettino.

El estratega Christiansen señaló que el onceno nacional llega a esta fase por tercera ocasión, teniendo la experiencia de los dos eventos anteriores, habiendo hecho un camino para llegar a esta instancia.

Mostró su preocupación por la baja de Edgar Yoel Bárcenas, quien sufrió una lesión del ligamento cruzado en su rodilla derecha, que lo marginó de su equipo, el Mazatlán de México y del seleccionado panameño, posiblemente, hasta principios del próximo año.

«Vamos a mirar con optimismo y buscar soluciones a los problemas», apuntó Christiansen. Tampoco estarán los defensores Fidel Escobar, quien no jugará ante Estados Unidos por suspensión, y Andrés Andrade, quien aún no debuta con su equino, quien también se recupera de una lesión.

El técnico nacional se refirió a la lesión de Bárcenas: «Es un jugador importante para nosotros, por la jerarquía que tiene en el equipo, y por que puede jugar en diferentes posiciones, sobre todo en el lado izquierdo, que es donde está nuestro talón de Aquiles».

Christiansen enfatizó la importancia de trabajar para alcanzar la final del torneo, y ser el primer país centroamericano en hacerlo. Agregó que jugar este torneo en marzo suele ser traumático, debido a que las ligas están comenzando en muchos países, «y tendremos poco tiempo con los jugadores».

Salpicón político

La reunión de prensa tomó un giro político, luego de una pregunta al entrenador canadiense Jesse March, sobre el conflicto surgido por los señalamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, de querer anexar Canadá como «Estado 51» de Estados Unidos.

March señaló en duros términos: «Somos un país con nuestra identidad. Somos canadienses de segunda generación y no vamos a ser estadounidenses jamás. Venimos a jugar fútbol, pero con la determinación de representar a nuestro país, Canadá».

Por su parte, el técnico mexicano Javier «El Vasco» Aguirre quiso tomar distancia de los planteamientos de su colega canadiense, pero dejó un punto político muy claro en el auditorio: «Es Golfo de México, no otra cosa».

El próximo 20 de marzo en el SoFi Stadium, se medirán las selecciones de Estados Unidos y Panamá a primera hora, cerrando la jornada México y Canadá. Los ganadores, jugarán por el campeonato del Final Four de la Concacaf.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte