La Cámara Marítima de Panamá (Camipa) exigió este martes al Gobierno Nacional una actuación pronta y transparente en el proceso de auditoría que se realiza en la minera Cobre Panamá.
En rueda de prensa. el presidente de la Camipa, Roderick Gutiérrez, señaló lo imperativo que resulta para la actividad minera y la economía del país que se garantice una auditoría «imparcial y transparente», y que la misma se realice bajno los criterios técnicos y científicos adecuados.
«Necesitamos que se tomen las mejores decisiones posibles, por el bien del sector minero y de la economía del país, manifestó el dirigente.
Indicó que luego de la suspensión de la actividad minera en noviembre de 2023, hasta la fecha, unas 54 mil plazas de empleos, entre trabajadores de la mina, proveedores y de otras actividades conectadas con el trabajo de la empresa minera.
Señaló igualmente que no es correcta una orientación de esta auditoría bajo el señalamiento de que se trata de un cierre definitivo de la mina. «La sentencia de la Corte Suprema de Justicia no ordenó el cierre de la mina. La sentencia se produjo sobre el contrato entre el Estado y la empresa», apuntó.
De igual forma, Gutiérrez mostró su rechazó sobre el evento en que la auditoría pueda basarse en que hayan ocurrido supuestos daños ambientales, sin que se haya hecho una evaluación técnica previa, e insistió en la urgencia de aprobar un plan de preservación y gestión segura que evite mayores impactos en el ecosistema.
También hizo énfasis en que el estudio integral sobre la mina de Donoso, debe incluir además resultados «sobre los reales niveles de contaminación en el área a través de los Análisis de los Términos de Referencia (TDR) del componente ambiental», considerando que deben tomarse en cuenta de igual forma los aspectos financieros, operativos y legales, sobre la explotación minera.