BCIE debuta en el mercado de libras esterlinas y refuerza posicionamiento como emisor global de bonos ESG

Esta es una emisión sin precedentes y sus fondos tienen un alto potencial de uso en iniciativas sociales, verdes y azules.

Esta es una emisión sin precedentes y sus fondos tienen un alto potencial de uso en iniciativas sociales, verdes y azules.

Como parte de una renovada estrategia financiera y enfocada en las emisiones en mercados más profundos y líquidos, el Banco Centroamericano de Integración (BCIE) fijó el precio de la emisión de su primer bono de tamaño “benchmark” en libras esterlina (GBP) por un monto de GBP750 millones.

La transacción representa un hito clave para la trayectoria del BCIE -que cuenta con la mejor calificación para un emisor latinoamericano de AA/Aa3 por S&P/Moody´s-, y se da como resultado de una contundente recepción por parte de los inversionistas globales y especialmente del Reino Unido.

Tras la histórica emisión global por $1,500 millones en enero, con esta nueva emisión de bonos en 27 monedas distintas, el BCIE refuerza su compromiso con la diversificación de mercado e inversionistas, un elemento clave de su alta calificación crediticia.

La nueva colocación incrementa el financiamiento del BCIE a más de $2,430 millones en lo que va de 2025.

“Esta emisión inaugural en un nuevo e importante mercado es un gran logro para el BCIE y estamos muy agradecidos por el decidido apoyo de los inversionistas”, indicó Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

La rección de los inversionistas frente al bono fue positiva, reflejando la confianza del nuevo mercado en la renovada solidez financiera del BCIE y su compromiso con el desarrollo sostenible en la región. Más de cien inversionistas participaron en el libro de posturas, que alcanzó más de GB3,100 millones. Esto representa una sobresuscripción de 10.3 veces el monto objetivo inicial y 4.1 veces el monto emitido.

En función de lo anterior, fue posible captar un monto mayor respecto a las expectativas iniciales, logrando a la vez optimizar el precio significativamente; como un hecho con pocos precedentes para un debut en este mercado. La asignación se distribuyó entre bancos centrales, instituciones oficiales, fondos de inversión, aseguradoras, fondos de pensiones y tesorerías bancarias.

Esta transacción reafirma el compromiso del BCIE con el financiamiento sostenible como pilar fundamental de su estrategia institucional y financiera. Los fondos obtenidos se destinarán a financiar o refinanciar proyectos elegibles alineados con el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental en los países miembros.

La estructuración del bono fue llevada a cabo por un sindicato de bancos conformado por Barclays Bank, BNP Paribas y BoFA (Merrill Lynch International). El BCIE está siendo representado por la firma legal Gibson, Dunn & Crutcher LLP.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte