El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo hoy, en su rueda de prensa de los jueves, que la CSS es la columna vertebral financiera del país. “Si esa ley no se aprueba bien, apaguen la luz y vámonos, tan sencillo como eso”
El pleno de la Asamblea Nacional ((AN) decretó hoy jueves un receso hasta mañana viernes 21 de febrero, en el segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
El vicepresidente de la AN, Didiano Pinilla, declaró el receso hasta las nueve de la mañana de mañana viernes para retomar la discusión del segundo bloque de reformas, que abarca desde el artículo 51 al 112, que contiene aspectos sobre el fondo de inversiones y de salud.
En la sesión de hoy, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, reveló que la entidad bancaria ha mantenido una relación histórica con la CSS, cuyo monto de depósitos en la actualidad asciende a la suma de 4 mil 500 millones de balboas.
Indicó que la entidad custodia, además, fondos de inversiones de la CSS por un monto de 4 mil 200 millones de balboas, de los cuales un 80% son provenientes de deudas soberanas y un 15% en bonos corporativos, que se manejan a través de un fideicomiso.
Señaló que se administran 68 cuentas de la entidad de seguridad social, muy activas y que sólo en préstamos a jubilados se opera un monto de 400 millones de balboas a una tasa favorable del 6% a 20 años, mientras que en la banca privada está entre un 6,75% al 8%.
Esta semana la AN abordó el primer bloque relativo a gobernanza y administración, luego de culminar el proceso de metodología de las dos vueltas, e inició la discusión del segundo bloque.
El proceso legislativo continuará con la votación artículo por artículo una vez que se concluya el análisis del tercer bloque del proyecto de ley 163, el cual abarca el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Hoy, el presidente José Raúl Mulino, en su rueda de prensa de los jueves, reiteró que la CSS es la columna vertebral financiera del país. “Si esa ley no se aprueba bien, apaguen la luz y vámonos, tan sencillo como eso”.
“Si esa ley pasa bien avanzamos, si no se pasa bien, primero la voy a vetar y hasta allí llegó el juego para el país, el que no lo quiere entender, ya no se en qué idioma le tengo que hablar”, enfatizó.