Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la CSS

El próximo lunes se entregará al pleno el proyecto aprobado en primer debate
4 Min Read
271 Views

El presidente de la comisión, Alaín Cedeño, indicó que el próximo lunes se entregará al pleno el proyecto aprobado en primer debate. Destacó que el 90% del documento fue aprobado por consenso, mientras que el 10% restante aún genera desacuerdos entre las diferentes bancadas

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) aprobó el cuarto bloque de artículos del proyecto de ley 163 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), busca salvar el programa de Invalidez, Vejez y Mueren (IVM) y mejorar la calidad de los servicios médicos.

Al final de la sesión de este viernes 7 de febrero, el presidente de la comisión, Alaín Cedeño, indicó que el próximo lunes se entregará al pleno para su discusión en segundo debate.

Destacó que el 90% del documento fue aprobado en consenso, mientras que el 10% restante aún genera desacuerdos entre las diferentes bancadas.

“A pesar de las diferencias en ciertos aspectos del proyecto, resaltó, la discusión se llevó a cabo en un ambiente de calma y responsabilidad, garantizando estabilidad en el país durante el proceso legislativo”.

Por su parte, la diputada Yarelis Rodríguez, vicepresidenta de la comisión, dijo que se acordó que el programa “144 a los 65” se mantenga en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y no pasará para que se pague en la CSS.

Añadió que la administración de todos los fondos de reserva de la CSS queda en manos de la entidad, la cual tiene la potestad de delegar su ejecución al Banco Nacional de Panamá y a la Caja de Ahorros.

Sobre las jubilaciones, Rodríguez indicó que la persona que se va a jubilar con el sistema solidario o de beneficio definido puede escoger si se queda o migra al nuevo sistema, igualmente en el mixto.

Apuntó que decidieron no aumentar la edad de jubilación, debido a que consideran que el gobierno, a través de la Dirección General de Ingresos (DIG) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe ejercer su función recaudadora y obtener recursos de la evasión de impuestos, que se estima en más de 1,000 millones de balboas.

Esta semana, el presidente José Raúl Mulino advirtió durante su habitual conferencia de prensa de los jueves, que vetaría el proyecto de ley 163 si este no le convenía al país.

“La Asamblea puede haber escrito el himno nacional en primer debate y nosotros pelearemos en el segundo debate para proponer, plantear y aprobar la ley de la CSS que más le convenga a este país […] si no es la ley que le conviene al país, la veto”, advirtió el mandatario.

Tras el lento avance en la discusión del proyecto de reformas a la CSS, presentado en noviembre en sesiones extraordinarias, el documento será devuelto al pleno de la Asamblea el próximo lunes para su discusión en segundo debate.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte