El proceso de arbitraje internacional entre la empresa First Quantum y el Estado panameño ha sido aplazado para el mes de febrero de 2026. Este proceso debía realizarse en el mes de septiembre de 2025.
Así lo señala una nota de prensa publicada en redes sociales, donde la empresa da a conocer que esta nueva fecha para el arbitraje se dio por una solicitud hecha por el Gobierno de Panamá, al panel arbitral de la Cámara Internacional de Comercio, argumentando que la nueva administración del Estado panameño solicitó un mayor tiempo «para evaluar la situación de la mina».
La minera canadiense First Quantum interpuso un recurso formal de arbitraje contra la República de Panamá, por el cierre de la mina de Donoso, después de que a finales de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la Ley 406 del 20 de octubre de 2023, en donde se establecía el contrato de concesión minera.
First Quantum Minerals y su filial Minera Panamá comenzaron el proceso arbitral contra Panamá, en la Corte Internacional de Arbitraje de Miami, Florida. La empresa solicita $20.000 millones por el cierre de la mayor mina de cielo abierto de la región Centroamericana.
El presidente de la República José Raúl Mulino, había propuesto a First Quantum Minerals iniciar un diálogo directo, recurrir al arbitraje internacional, alrededor de una posible reapertura de su mina en el distrito de Donoso, provincia de Colón.
Sin embargo, la empresa minera de capital canadiense inició en Miami, Estados Unidos, el 1 de diciembre de 2023 el proceso arbitral ante la Corte Internacional de Arbitraje, un ente autónomo de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, Francia.
Se desconoce si el aplazamiento de este proceso de arbitraje es el producto de alguna gestión realizada por el Gobierno Nacional.