Se espera el desplazamiento cerca de 65 mil pasajeros para las islas del Caribe y Pacífico panameño durante el Carnaval
Durante el asueto de la fiesta del Carnaval que son cinco días, cientos de panameños y turistas se desplazarán a diferentes islas del Caribe y Pacífico del país.
Ante esto, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) desplegó cerca de 140 inspectores a nivel nacional en los muelles y puertos autorizados para garantizar la seguridad en la navegación en durante estos días, como parte del operativo “Guardianes 2025”.
El jefe de Operaciones Portuarias, ingeniero Jonathan Guerini y el jefe de Evaluadores del Departamento de Titulación de la Gente de Mar, José Espinosa, iniciaron las verificaciones en el Puerto Panamá, mejor conocido como Muelle Fiscal, donde compartieron información sobre salvaguarda y protección de vidas con las personas que se trasladan hacia los diferentes destinos.
De acuerdo con Guerini, el año pasado se dio una movilización cerca de 65 mil pasajeros en 6,093 viajes por vía marítima, por lo que la AMP espera para este año una cifra similar durante el Carnaval.
Estamos desplazando alrededor de 140 inspectores a nivel nacional que van a cubrir aquellos muelles y puertos que tienen movimientos considerables de pasajeros”
En el sector Pacífico uno de los destinos predilectos es Isla Tabloga, en la ciudad de Panamá e Isla Iguana en Pedasí.
Mientras que en el Caribe, entre los destinos favoritos de los turistas locales como internacionales es la Costa Arriba de Colón, las visitas a Portobelo, Isla Grande y la Guaira. Además, de todo el Archipiélago de Bocas del Toro.
¿Qué se verifican?
Los inspectores se encuentran verificando si las embarcaciones cuenten con sus documentaciones y sus certificaciones vigentes. De igual forma, sus capitanes y operadores tengan sus licencias de gente de mar.
Luego, se pasará a una revisión para verificar si las embarcaciones cuentan con los equipos auxiliares como chalecos salvavidas, equipos contra incendios, luces de bengalas y algún equipo de medio de comunicación.