La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) solucionó un total de 30 quejas por diferencias entre agentes económicos y consumidores, surgidas durante el pasado mes de enero, mediante el procedimiento de conciliación entre las partes.
Entre las quejas donde se logró un acuerdo entre las partes durante el mes de enero de 2025, se destacan cuatro relacionadas con la compra y venta de vehículos, cuatro situaciones presentadas contra empresas inmobiliarias, cuatro establecidas contra clínicas privadas.
De igual forma, se dieron dos quejas solucionadas satisfactoriamente en relación con denuncias contra planteles educativos privados, universidades privadas, hoteles y por disconformidades en los planes vacacionales ofrecidos a los clientes. También se lograron conciliaciones en casos contra una fábrica de muebles, cursos de inglés, agencias de viaje, funerarias, eventos artísticos y por servicios de gimnasio.
Algunos de los resultados obtenidos en estas conciliaciones se dieron en un colegio privado, el cual procedió a devolver el 50% del dinero que había cobrado ($475 dólares), así como la devolución del monto de 193 dólares con 62 centavos, por el cobro de la mensualidad del segundo cuatrimestre y la entrega de los créditos sin ningún costo.
Por otro lado, se logró un acuerdo en el caso de un centro universitario, que procedió con la devolución de 13 mil dólares; así como una empresa dedicada a la comercialización de planes vacacionales, la cual tuvo que devolver a los consumidores la suma de mil 700 dólares, además de la cancelación de contrato que se había establecido.
Otros de los casos solucionados en el Departamento de Conciliación de la Acodeco fue el que involucró a una empresa de mantenimiento de automóviles, la cual le realizará cuatro (4) mantenimientos gratis a la consumidora y un préstamo de vehículo al momento de ingresar al taller.
En este caso, se procedió al cambio del vehículo por uno nuevo, con las mismas especificaciones correspondientes al automóvil del año 2025. La empresa devolvió al consumidor el 75% del monto total (4,500 dólares) y además, la empresa accede a la devolución del monto de 7 mil 500 dólares, es decir, el 100 % de lo abonado al consumidor.
El procedimiento que se lleva a cabo en el departamento de Conciliación de la institución consiste en un proceso oral y sin formalidades, en donde se analiza el caso, informando a las partes lo que establece la Ley, para encaminar que tanto el consumidor afectado como el agente económico, de modo voluntario, a que encuentren una solución amigable a sus diferencias, con la participación de un funcionario conciliador.
En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo mediante este proceso de conciliación, el consumidor podrá solicitar de manera gratuita un defensor de oficio de la Acodeco, quien lo representará ante los tribunales.