6 alimentos que necesita evitar si eres diabético a tus cincuentas

3 Min Read
181 Views

El ser diagnosticado de diabetis a la edad de 50 años representa un cambio notable en todo: desde control médico riguroso, hábitos alimenticios, rutina diaria de ejercicios, vacunas, cuidado dental, etc.

Dentro de estos consejos los especialistas en salud sugieren que al llevar un régimen en búsqueda de salud debe evitar esta serie de alimentos:

Los endulzantes:

Ya sean de origen natural o artificial a excepción del Monk fruit (fruta del monje), evite especialmente los endulzantes que contengan Aspartame o similares; puesto que a pesar de que supuestamente no teniente calorías han demostrado su efecto negativo sobre las hormonas que producen la insulina, estos alteran la flora intestinal por ende generan inflamación y esto hace que se aumente la insulina.

Harinas blancas, integrales y de arroz:

A pesar de que no tengan gluten no es indicativo que no te haga daño con tu diabetes.

 Todas las harinas refinadas tienen la capacidad muy alta de elevar la insulina.

Proteína Whey o suero de leche:

Puede ser cierto que, al adquirir proteína, apoyará con la producción de azúcar en la sangre, pero el Whey tiene la particularidad de contar con un alto nivel de el aminoácido llamado Leucina que aumenta la masa muscular, pero eleva la glicemia y también este eleva la insulina. 

Lácteos:

Es un mito que sean necesarios para el cuerpo, de hecho, los especialistas en nutrición suelen sacarlos de la lista de los alimentos requeridos, puesto que tienen una proteína que se llama Caseína que tiende a generar inflamación en el cuerpo o alergias crónicas, triglicéridos elevados por su lenta digestión. En las mujeres pueden generar ovarios poliquísticos.

Cafés o tés dulces:

Ya sean instantáneos o con algún hongo, de vainilla con algún sabor maravilloso, tenga precaución pesto que a pesar de que diga que no tiene azúcar sí tiene algo que le da ese dulzor, por ende, tienen algún endulzante escondido que puede ser panela, miel, dextrosa y aspartame.

Frutas deshidratadas:

La fruta al ser deshidratada se producirá un alta nivel de fructosa, al secarse los carbohidratos que contienen aumentan el porcentaje de azúcar en cada porción, por ello, si se come una fruta seca el nivel de azúcar se multiplica por hasta 4 veces. 

Siempre asesórese con su alimentación especialmente si recién ha sido diagnosticado con diabetes.

Sin importar de que nivel sea, haga ejercicio, coma saludablemente y orgánico.

Esta enfermedad no debe ser una limitante para su nueva etapa de vida pasando los cincuentas.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte