El mayor número de reportes se recibió del sector bancario con 1,444 lo que representa más de la mitad del total
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) recibió un total de 2,611 operaciones sospechosas registradas en diversos sectores económicos durante el año 2024.
La lista la encabezó el sector bancario con 1,444 reportes de operación sospechosa. Esto representa más de la mita del total de reportes.
Seguido se encuentra las operaciones relacionadas con el envío y recepción de remesas con 735 reportes. Mientras que las emisiones de medios de pago y dinero electrónico registraron 217 reportes.
Otras categorías de operaciones sospechosas incluyen 19 reportes relacionados con la venta de automóviles, 45 vinculados con actividades financieras y 29 casos relacionados con abogados.
Además, se registraron operaciones sospechosas en sectores como juegos de azar (44 reportes), cooperativas (19), bienes raíces (8) y fiduciarias (6) entre otros.
La UAF, es el centro nacional para la recopilación y análisis de información financiera relacionada con los delitos del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, así como para la comunicación de los resultados de ese análisis a las autoridades de investigación y represión del país.