Todo listo para el arranque de la temporada de béisbol 2025

El béisbol nacional está listo para volver a la acción en el verano del naciente año 2025. La temporada comenzará este viernes 10 de enero, con la celebración del quincuagésimo sexto Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil.

Serán 12 equipos en acción, reuniendo a 300 peloteros de las diferentes provincias y regiones deportivas del país. Sumando a los integrantes de los cuerpos técnicos y delegados de cada equipo, hay unas 500 personas involucradas en la «fiesta grande» del verano panameño.

El torneo está dedicado a una de las figuras legendarias del béisbol nacional: Martín Crespo, quien junto con el también distinguido Plinio Castillo, han sido por muchos años la columna vertebral de la pelota panameña en las categorías menores.

Crespo es un descubridor y forjador de talentos del béisbol nacional. Desde que inició su camino como lanzador para la novena juvenil de Panamá Metro en 1982, hasta el presente como instructor y educador, ha sido director de selecciones nacionales en campeonatos panamericanos, mundiales en equipos de las Pequeñas Ligas, Mánager del Año en el año 2000 y con un trabajo sobresaliente como buscador de talentos para los equipos de las Grandes Ligas: Medias Rojas de Boston, Marins de Miami, Azulejos de Toronto, Medias Blancas de Chicago y Filis de Filadelfia.

Para el torneo de este 2025, la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) entregará por primera vez en la historia del certamen viáticos a los peloteros juveniles, además de proveerles hospedajes en hoteles, de manera que sea más llevadera la extenuante jornada en cada día del calendario de competencias. Cada pelotero recibirá 14 dólares por partido cuando jueguen como locales y 14 dólares cuando lo hagan en calidad de visitantes.

Habrá seis encuentros en la jornada inaugural de este viernes 10 de enero, siendo el encuentro entre las novenas de Panamá Este y Coclé el que decretará oficialmente abierto el campeonato. El choque está pactado para iniciar a las 7:00 pm, teniendo como sede el estadio Remón Cantera en Aguadulce.

Habrá otros cinco partidos en esta noche inaugural, todos pautados para iniciar a las 7:30 pm: Darién se mide Panamá Oeste en el estadio Justino Salinas de La Chorrera; Colón va ante Panamá Metro en el estadio Rod Carew, Herrera se enfrenta a la novena de Bocas del Toro en el estadio Calvin Byron de Chnaguinola, Los Santos ante Veraguas se enfrentan en el estadio Omar Torrijos y Chiriquí tendrán como rival a Chiriquí Occidente, en duelo chiricano a celebrarse en el estadio Glorias Deportivas Baruenses.

El torneo nacional juvenil se jugará bajo un sistema de dos vueltas, con encuentros todos contra todos, iniciando el 10 de enero, terminando el martes 4 de febrero. Los ocho equipos mejor colocados en la tabla de posición en la ronda regular se medirán en la denominada «Serie de los Ocho», emparejados de la siguiente forma: 1 contra el 8, el 2 contra el 7, el 3 se medirá ante el 6 y el 4 contra el 5.

Los ganadores de cada serie se medirán en la ronda semifinal y los dos ganadores irán por el campeonato. Cada una de estas series está pactada a siete partidos.

Comparte esta Noticia