«Renuncia de fiscal Hasan no afecta el caso Odebrecht», procurador Gómez

El procurador general de la Nación, Luis Gómez, aseguró que la renuncia del fiscal superior Anticorrupción, Mahmad Daud Hasan, no afectará la acción judicial que se dará contra los implicados en el caso Odebrecht, cuya audiencia está programada para el próximo lunes 20 de enero.

«El fiscal Daud no es el fiscal principal de esta causa», señaló el jefe del Ministerio Público, «él fue el fiscal que ejerció vocería hacia los medios de comunicación, dentro de la audiencia preliminar de este caso», indicó el procurador Gómez.

Por ello, indicó, su renuncia «no afecta el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción, ni los términos establecidos para la audiencia».

Según el jefe del Ministerio Público, la renuncia del ahora exfiscal Anticorrupción «se dio de manera voluntaria», y posterior a una conversación, en la que se detalló la existencia de un retraso en diversas carpetas de investigación.

Sobre la conducción del caso Odebrecht, el Procurador indicó que la fiscal Anticorrupción, Ruth Morcillo, es la fiscal principal, designada para llevar adelante las investigaciones del caso Odebrecht, cuyo juicio está programado para el 20 de enero, pudiéndose extender hasta el 28 de febrero, y cuya vista fiscal contiene más de 2,800 tomos, en los que se señala a 25 personas como responsables, entre ellas, los expresidentes de la República, Juan Carlos Varela y Ricardo Martinelli.

Mahmat Daud Hasan era parte de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada antes que en julio de 2021, fuese designado como Fiscal Superior Anticorrupción, por el entonces procurador, Javier Caraballo. En ese momento, el abogado Alfredo Vallarino denunció a Daud Hasan por haber sido parte del bufete que creó la empresa Constructora Internacional del Sur S.A., la cual fue señalada por haber recibido un supuesto pago de $400 millones, de la empresa brasileña Odebrecht, para organizar pagos de sobornos en Panamá.

Comparte esta Noticia