Prorrogan medida de prisión domiciliaria para Patria Portugal

El juez de cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Jostan Alexander Guevara, accedió a la solicitud de extensión de la medida de sustitución de la pena de prisión domiciliaria por un mes para la exdefensora del Pueblo, Patria Portugal.

La prórroga de esta medida dio principio este jueves 2 de enero; la misma se extiende hasta el 2 de febrero del año 2025, fecha en la que debe realizarse una audiencia de seguimiento, de acuerdo con un comunicado del Órgano Judicial.

Con anterioridad, el juez Guevara, avaló una solicitud de extensión de esta medida, que estuvo vigente desde el 2 de julio de 2024 hasta el 2 de enero del año 2025, cuando se llevó a cabo la audiencia de seguimiento.

Durante el acto de audiencia y luego de tras escuchar a las partes intervinientes, el juez Guevara determinó que hacían faltan elementos de convicción para poder llevar a cabo la audiencia de seguimiento.

El Ministerio Público estuvo representado en esta oportunidad por la Fiscal Anticorrupción, Ileana Caballero, mientras que la defensa técnica particular de la exdefensora del Pueblo estuvo a cargo del abogado Fernando Morales.

Patria Portugal fue condenada a ocho años de prisión, por la comisión del delito de peculado agravado,en perjuicio de la Defensoría del Pueblo, en un proceso que se remonta al año 2012, cuando siendo Defensora del Pueblo en funciones, celebró un contrato de consultoría con una empresa que no contaba con los requisitos básicos para llevar a cabo el rediseño de la página web de la institución; en la investigación el Ministerio Público determinó que hubo malversación de fondos de la entidad por parte de Portugal.

Sus familiares señalaron en su momento que existían irregularidades dentro del centro penitenciario donde se encontraba detenida, las cuales a su juicio, violaban sus derechos humanos, y de atención de salud. De esta forma, el Tribunal Superior de Apelaciones cambió la medida de detención penitenciaria por la de pena de prisión domiciliaria, determinando que debía someterse a seguimiento y revisiones programadas de esta decisión.

Comparte esta Noticia