El nuevo procurador general de la Nación, Luis Gómez, aseguró que no habrá cambios en los fiscales que llevan adelante el Caso Odebrecht, cuya audiencia de juicio está programada para el 20 de enero de 2025.
«Sería desafortunado para mí mover a la fiscal que ha liderado esta investigación. La fiscal se mantiene, llevará y presentará sus argumentaciones de acusación en esta audiencia plenaria de los hechos que corresponden a este importante caso», apuntó Gómez.
Los fiscales superiores Anticorrupción, Ruth Morcillo y Mahamad Daud Hassan, han llevado adelante en representación del Ministerio Público la acusación por el caso Odebrecht, cuyo juicio se esperaba que diera principio el pasado 12 de noviembre.
Sin embargo, se informó de esta posposición debido a que dentro de la causa fueron solicitadas asistencias internacionales de las que se esperan respuestas, al igual que una serie de pruebas de informes solicitadas a instituciones nacionales, respecto al caso.
El inicio del juicio por el caso Odebrecht en Panamá involucra a 31 personas, imputadas por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales. Entre los imputados, están dos expresidentes de la República, Juan Carlos Varela y Ricardo Martinelli.
No ha sido la primera vez que se suspende el inicio del juicio de Odebrecht, el mayor caso de corrupción en la historia de Panamá, que inicialmente estaba programado para realizarse en el mes de agosto de 2023.
En 2016, la empresa Odebrecht se declaró culpable ante un tribunal de los Estados Unidos de haber distribuido más de 788 millones de dólares en sobornos a responsables gubernamentales, funcionarios y partidos políticos, principalmente en América Latina.
En Panamá, la compañía brasileña reconoció haber pagado 59 millones de dólares en comisiones a cambio de la adjudicación de contratos para la construcción de obras públicas. Dos hijos del expresidente Martinelli, Ricardo y Luis Enrique Martinelli, fueron condenados en Estados Unidos en 2022 tras declararse culpables de recibir 28 millones de dólares. No han sido juzgados, en vista del fuero que les ampara, como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).