Criticó la grave herencia económica recibida y el tamaño del Estado
En su primera rendición de cuentas al país, el presidente José Raúl Mulino resaltó la precaria situación en que recibió las finanzas del Estado y aseguró que, pese a la debacle financiera, aunque poco a poco, su gobierno está saliendo del atolladero.
Tras sus primeros seis meses de gestión, Mulino dijo ante la Asamblea Nacional esperar que el sistema de justicia investigue de manera objetiva y aplique la ley para los que hayan sido responsables del costo que se dejó al Estado.
“Hoy es cuando en realidad se completa el ciclo del nuevo gobierno, pues cortamos el cordón umbilical con una Contraloría General de la República sumergida en críticas por la falta de fiscalización y transparencia”, señaló.
Indicó que “hoy la justicia del país empieza un nuevo ciclo, sin las presiones ni injerencias del pasado, que no buscaba justicia, sino cabezas”.
Afirmó que los nuevos procuradores son libres para “enmendar los errores del pasado y perseguir el delito”.
Al referirse a la situación de la Caja de Seguro Social, Mulino afirmó que el futuro del país depende de las reformas a la entidad, y puntualizó que el proceso de su aprobación ha sido lento.
“No es un deseo mío hacer reformas a la CSS solo por hacerlas, pero es mi firme compromiso no perjudicar más la economía o eludir el tema”. Resaltó que el proyecto de ley se presentó el 6 de noviembre y aún sigue sin pasar.
Advirtió que “dilatar los tiempos no soluciona el problema, lo agrava. Ustedes (los diputados) tienen la responsabilidad de esto, de hoy en adelante”.
Pidió a los diputados avanzar con responsabilidad sobre las reformas. “Si la propuesta es aumentar el ITBMS, se lo digan a la población, porque es responsabilidad de todos hablar con la verdad. Si desean una reforma fiscal, díganlo claro, pero los problemas actuales de la CSS no se resuelven con más impuestos”, puntualizó.
“El proyecto no está escrito en piedra, pero es importante su culminación, para que podamos mirar hacia adelante, con la garantía de que tenemos un Seguro Social fuerte y al verdadero servicio de los asegurados. Nosotros no vamos a soltar este proyecto, no voy a permitir que nosotros abandonemos este proyecto”, expresó.
El mandatario prometió que a finales de 2025 habrá menos funcionarios y menos ministerios y secretarías.
“El dinero ahorrado lo utilizaremos para lo que la gente necesita”, aseguró en su informe de casi una hora a la nación.