—Está mañana se confirmó la renuncia de Mahmad Daud Hasan, el fiscal anticorrupción que llevó el caso Odebrecht
—El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió con el líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, y con los cancilleres y expresidentes que apoyan su toma de posesión el próximo 10 de enero.
—Miembros del Suntracs cerraron diferentes puntos de la ciudad como la Avenida Balboa, Cinta Costera, Howard, Vacamonte y el Corredor Sur, en apoyo a los trabajadores que se mantienen en huelga en el proyecto Línea 3 del Metro por diferencias laborales con la empresa HPH lo que provocó un gran congestionamiento vehicular en la capital.
—El presidente, José Raúl Mulino, y el ministro de salud, Fernando Boyd, firmaron el Decreto Ejecutivo que establece el procedimiento de Registro Sanitario de medicamentos fabricados y registrados en países que cuenten con autoridades reguladoras que forman parte de la OMS.
—El Canciller, Javier Acha, se refirió a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “El canal es de los panameños y seguirá siendo así” y desmiente reuniones con la administración actual o entrante.
—El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó “concluir la construcción de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita, conocida como el proyecto Corredor del Caribe, de la provincia de Colón, sólo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales”.
—La Policía Nacional informó que aprehendió a 140 personas, de ellas 96 por oficios, 18 por faltas administrativas, 14 por flagrancia, 10 por microtráfico y dos por narcotráfico. Se colocaron 1,361 infracciones, entre las más destacadas se encuentran; 248 por exceso de velocidad, 45 por luces inadecuadas y cuatro por embriaguez comprobada.
—La Alcaldía de Colón, emitió el decreto No. 1 del 6 de enero de 2025 que conmemora el día de la Soberanía Nacional el 9 de enero y se regula la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el distrito de 1:00 a.m. a 11:59 p.m.
—El pronóstico para hoy: chubascos y aguaceros aislados a lo largo del Caribe, resto del país, cielo parcialmente nublado a despejado.
—Diputados piden a Mulino reconsiderar designación de Guido Martinelli en la embajada de Panamá en Reino Unido.
—La Asociación de Estudiantes de Relaciones Internacionales de Panamá rechazan los recientes sucesos de la designación de representantes diplomáticos del país.
—El Ministerio de Seguridad anunció que el programa “Armas y Municiones por Comidas y Medicinas”, se realizará en la Gran Estación de San Miguelito los días lunes 13 y martes 14 de enero.
—El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se mantiene un aviso de vigilancia ante la ocurrencia de eventos lluviosos significativos hasta el 9 de enero de 2025.
—Durante el 2024, la farmacia de la ULAPS Nuevo Vedado en Chiriquí, logró entregar un total de 293,143 medicamentos a unos 135,906 pacientes, mientras que 1,298 fármacos quedaron por ser retirados.
—Más de 1,400 bomberos intentan contener 3 incendios y más de 30,000 personas evacúan sus hogares en California mientras los siniestros forestales azotados por el viento se extendían por el área de Los Ángeles.
—La periodista italiana Cecilia Sala, encarcelada desde el pasado 19 de diciembre en Irán por violar las leyes de la República Islámica, ha sido liberada y ya viaja hacia Italia.
—El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su red social un mapa de Estados Unidos y Canadá fusionados en un solo país.
—El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirma que «jamás, pero jamás» Canadá formará parte de Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones que hizo Donald Trump.
—Las autoridades de Venezuela dicen que detuvieron a siete «mercenarios» extranjeros, de los cuales dos provienen de EE.UU., dos de Colombia y tres de Ucrania, quienes pretendían llevar a cabo acciones «terroristas».
—Irán inició maniobras militares cerca de la central nuclear de Natanz en medio de tensiones crecientes por las amenazas de Israel de bombardear instalaciones nucleares.
—Al menos 40 muertos en intensos ataques israelíes esta madrugada en toda la Franja de Gaza.
—El excandidato opositor a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela por el partido Centrados, Enrique Márquez, fue detenido por agentes de seguridad del Estado, según denuncia la formación antichavista Voluntad Popular.
—El pensamiento de hoy: En la vida, la música de fondo la pones tú. Aprende a disfrutar cada detalle de ella y «bailar», incluso en los momentos más difíciles.