—Edmundo González Urrutia entrega a Panamá las actas originales de las pasadas elecciones en Venezuela que certifican su triunfo sobre Nicolás Maduro. Las actas serán custodiadas temporalmente por el Gobierno de Panamá y reposarán en las bóvedas del Banco Nacional.
—El presidente José Raúl Mulino reiteró el apoyo político y moral de Panamá al presidente electo venezolano, Edmundo González, al recibirlo este miércoles 8 de enero en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial.
—La Caja de Seguro Social lanzó “Mi Caja Digital”, que permitirá, por primera vez en la historia, consultar en línea el historial de aportes a la institución y calcular el monto de la pensión.
—El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, anunció que en las próximas horas habrá una gran sorpresa que estremecerá el continente con relación a la situación de Venezuela.
—El alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, declaró al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, como “Visitante Ilustre” y le otorgó la orden “Nuestra Señora de la Asunción” en reconocimiento a su destacada trayectoria.
—Renunció el fiscal Anticorrupción Mahmad Daud Hasan, que llevó el caso Odebrecht. El juicio del caso Odebrech se realizará entre el 20 de enero y 28 de febrero de 2025.
—El Procurador General de la Nación, Luis Gómez, confirmó la renuncia del Fiscal anticorrupción Mahmad Daud, sin embargo, aclara que no es parte del equipo del caso Odebrecht. El ex fiscal fue vocero del caso durante la primera audiencia. La fiscal Ruth Morcillo es la encargada de este caso y tiene un equipo de fiscales que la acompañarán durante la audiencia que inicia el 20 de enero.
—El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), reafirmó que la industria nacional está preparada y equipada para ser parte de la solución y contribuir a que los panameños cuenten con medicamentos de alto estándar y a precios justos.
—La Secretaría Nacional de Energía anunció que a partir del viernes 10 de enero de 2025, la gasolina de 95 octanos aumentará su precio en dos centavos, quedando en 0.91 centavos, la de 91 octanos también incrementará su precio dos centavos, quedando en 0.86 centavos por litro y el diésel queda en 0.83 centavos el litro.
—La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional retomó la discusión de las reformas a la Caja de Seguro Social con la lectura de las propuestas por bancadas, empezando con Realizando Metas.
—El expresidente Ricardo Martinelli, adelantó que “pronto saldrá a la luz pública un libro de 250 páginas de los Varela Leaks, solo de texto”.
—Suntracs denunció que detuvieron al dirigente sindical Héctor Hurtado, en el proyecto de la Línea 3 en huelga.
—El Consorcio HPH, en cumplimiento con la resolución emitida por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral procura continuar con las actividades de construcción y administrativas en los diversos frentes de trabajo de la Línea 3 del Metro.
—MiAmbiente presentó los resultados del Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas 2024, un esfuerzo conjunto con AAMVECONA en el humedal de importancia internacional San San Pond Sack.
—“A Estados Unidos vamos a llamarle América Mexicana, se oye bonito”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al responderle a Trump sobre su propuesta de cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América.
— El gobierno de Daniel Ortega clausuró Save the Children International, que trabajaba en Nicaragua desde 2011, y otras 14 organizaciones, en una seguidilla de cierre masivo de oenegés, según decretos publicados este miércoles en el diario oficial La Gaceta.
—El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este miércoles a la jefa de la oposición venezolana, María Corina Machado, y a Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria en las presidenciales, que «la voluntad del pueblo venezolano (…) debe ser respetada»
—El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que no asistirá a la fraudulenta juramentación de Nicolás Maduro. “Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres”.
—El Reino de España anuncia que no enviará ningún representante al ilegítimo acto de toma de posesión de Nicolás Maduro, calificándolo como un fraude que carece de “legitimidad”.
—El secretario general de la ONU, António Guterres, expresa su «profunda preocupación» por la «detención arbitraria y persecución» de opositores y sus familiares en Venezuela.
—La gota de humor: Pasa un borracho por un convento y grita: Mañana me las como a todas!
Como a los cuatro días vuelve a pasar y las monjas le gritan: ¡ Adiós incumplido, embustero, faltóooon!!