Entérate rápido del 5 de enero de 2025

—Este lunes 6 de enero, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo de la Asamblea Nacional retoma el primer debate del Proyecto de Ley 163 que establece reformas a la Caja de Seguro Social.

—El expresidente Ricardo Martinelli informó en sus redes sociales que la diputada Shirley Castañeda y Félix Paz, de Realizando Metas, participaron en un evento en Mar-a-Lago con el presidente electo, Donald Trump y el Secretario de Estado, senador Marco Rubio, además de otros distinguidos abogados panameños.

—La Autoridad del Canal de Panamá informó que se mantiene en la búsqueda de un tripulante de una embarcación que transitaba por la esclusa de Gatún y cayó al lago.

—Elvia Lau, exdirectora de Farmacias y Drogas, dijo que “Farmacia y Drogas está digitalizado casi al 100%, lo que hace transparente los procesos, por lo que el sr. Mulino debe RETRACTARSE de lo dicho y buscar la «mafia» en otro lugar. Como farmacéutica, y exdirectora Nacional de Farmacia y Drogas exijo RESPETO para mis colegas y si tiene evidencias, que desvincule a quien tenga que hacerlo”.

—La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) destacó los pronunciamientos de la Presidente de la Asamblea Nacional y el Presidente de la República que dieron inicio a la nueva legislatura y rindieron informe a la nación, respectivamente. Estos reflejaron una visión realista de la situación económica, financiera y social del país, pero, sobre todo, transmitieron voluntad y determinación para enfrentar los retos nacionales con la urgencia que requieren.

—El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo que “el sendero Los Quetzales estará rehabilitado y abierto nuevamente al público la próxima semana. Un lugar extraordinario, con bosques primarios, excelente para ver quetzales y todo tipo de aves, y además disfrutar de la naturaleza”.

—La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, decidió poner orden en la playa de Veracruz quitando todos los letreros que dicen áreas privadas y que son públicas.

—Este lunes 6 de enero presentarán denuncia criminal ante la Fiscalía Anticorrupción a las 10:00 am, contra la alcaldesa de Arraiján por el nombramiento de un falso abogado, incurriendo en el presunto delito de omisión de los deberes de los servidores públicos.

—La Policía Nacional informó que aprehendió a 140 personas, realizaron 11 diligencias de allanamiento junto al Ministerio Público, decomisando dos armas de fuego y recuperando dos vehículos. Se colocaron 1,167 infracciones, entre las más comunes 288 por exceso de velocidad, 58 por luces inadecuadas y 10 por embriaguez comprobada.

—Miembros del Servicio Nacional Aeronaval a bordo de la embarcación P-204, realizaron el rescate de 2 embarcaciones que se mantenían a la deriva a 4 millas náuticas al noreste de Isla Flamenco, remolcándolas hasta Puerto Seguro.

—El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunicó que, este lunes 6 de enero de 2025, la Planta Potabilizadora Jaime Diaz Quintero, en La Chorrera, estará operando al 50% de su capacidad por trabajos de limpieza, en horario de 9:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. del martes 7 de enero de 2025.

—El pronóstico para hoy: en el Caribe se esperan lluvias aisladas, y actividad eléctrica en Colón y Bocas del Toro. En el Pacífico se prevén lluvias en Darién, Panamá, Panamá Oeste, Azuero y Veraguas. En la tarde, lluvias en Panamá Este, Colón, Darién, Chiriquí y Ngäbe Buglé.

—El jugador uruguayo de fútbol, Mathías Acuña, fue encontrado sin vida el sábado en un hotel de la ciudad ecuatoriana de Ambato, donde el delantero, de 32 años, se encontraba concentrado para sumarse a la pretemporada del club local Mushuc Runa. Se presume suicidio.

—Fuertes nevadas causan interrupciones generalizadas en Reino Unido y Alemania.

—La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió este sábado con Donald Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

—El ejército de Israel ataca más de 100 blancos en Gaza y causa más de un centenar de muertos.

—El papa Francisco pidió que “la comunidad internacional debe actuar con firmeza para que se respete el derecho humanitario en los conflictos. No más ataques contra civiles, escuelas, hospitales, ¡no más ataques contra lugares de trabajo! ¡La guerra siempre es una derrota!”

—Un segundo contingente de al menos 75 soldados de Guatemala llega a Haití para dar apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH) en el combate a las pandillas armadas.

—Murió a los 116 años la japonesa Tomiko Itooka, la persona más anciana del mundo.

—El pensamiento de hoy: Jamás cambies lo que más quieres en la vida por lo que más deseas en el momento, porque los momentos pasan, pero la vida sigue.

Comparte esta Noticia