—El contralor, Anel Flores, denunció en conferencia de prensa que “en el gobierno anterior no hubo tantas auditorías y eso causó un desastre y un despilfarro nacional. Ayer inició la auditoría a la empresa mixta Naturgy para conocer los números correctos y que tenemos derecho como socios. También, la auditoría más importante es Panama Ports, vamos a tratar con el Ejecutivo y Legislativo cambiar esa ley».
—A partir de este mes, el municipio de Taboga ha establecido una tarifa de B/.1.00 (un balboa) para los turistas nacionales y extranjeros. Este pago está destinado a contribuir a los servicios de limpieza y recolección de desechos, asegurando así un espacio público limpio, cómodo y seguro. Los residentes de la isla, niños y jubilados están exentos de este pago.
—Hoy el Ministerio de Educación lanzó el programa de Mantenimiento de Verano 2025 en el Centro Educativo Trapichito de La Chorrera.
—En la primera jornada de intercambio de armas por bonos de comida en La Gran Estación de San Miguelito, se entregaron 62 revólveres, 45 pistolas, 10 escopetas, 13 rifles y 2 fusiles; y una subametralladora y 10,500 municiones.
—El Sistema Penitenciario informó del deceso de un privado de libertad que se registró esta tarde en la Nueva Joya. El comunicado no especifica las causas, pero fue atendido por el 911 y en la clínica Virgen de La Merced.
—Un nuevo enfrentamiento en el sector de Tres Bocas, sobre el río Cañas Blancas, dejó a una unidad de Senafront herida tras un intercambio con seis delincuentes armados que lograron huir.
—La Policía Nacional y el Ministerio Público aprehendieron a alias «Bololo», de 35 años, en Cristóbal, quien presuntamente se vincula al homicidio de “El Pinto” mientras realizaba un “live”, en el sector de La Playita de Colón.
—El presidente José Raúl Mulino participó este lunes 13 de enero en la exhibición temporal del Biomuseo denominada “Ojos en el Espacio”, muestra destinada a compartir con la población panameña la ciencia y la tecnología asociada a la exploración espacial.
—El presidente de la República, José Raúl Mulino, concedió la condecoración nacional de la Orden Manuel Amador Guerrero, en el Grado de Gran Cruz, a Luis Horacio Moreno Tejeira, en reconocimiento de sus sobresalientes méritos en el sector financiero y su invaluable contribución al desarrollo social y económico de Panamá.
—El pronóstico para hoy: condiciones ventosas en todo el país, lluvias intermitentes a lo largo del Caribe y cielo parcialmente nublado y sin tiempo significativo en el área del Pacífico.
—El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) comunica que se mantiene un aviso de vigilancia por fuertes vientos y oleajes en el Pacífico panameño, vigente hasta el 16 de enero de 2025.
—Hoy la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), la Asociación de Productores de Ganado Lechero y la Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales ( APLEPC) anunciaron la creación del Comité Técnico Comercial del sector productor lácteo, una iniciativa fundamental para fortalecer la sostenibilidad, competitividad y desarrollo de la industria láctea en Panamá.
—La Dirección General de Ingresos recordó que el plazo para el pago de la Tasa Única vence este 15 de enero. Cumplir a tiempo evita recargos, intereses y multas.
—El próximo 8 de febrero la selección de fútbol de Panamá tendrá un partido amistoso ante Chile, como parte de su preparación con miras a la Final Four de la Nations League de la Concacaf 2025.
—El gobierno estadounidense anunció la prohibición de venta en EEUU de vehículos conectados que integren tecnología china o rusa, tanto componentes como ‘software’, por considerarlos un riesgo para la seguridad nacional. Ningún auto conectado chino se vende ahora en EEUU.
—Rusia denuncia un ataque contra su territorio con misiles ATACMS estadounidenses y Storm Shadow británicos y promete una respuesta.
—El gobierno de la provincia canadiense de Alberta amenaza con una «crisis de unidad nacional» si Canadá impone un embargo petrolero a EE.UU. tal y como sugirió la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.
—China dio comienzo este martes al período de 40 días en el que sus habitantes regresan a sus hogares por el Año Nuevo lunar. Se prevé un récord de 9,000 millones de desplazamientos.
—La policía coreana planea arrestar al presidente Yoon en la residencia presidencial a las 05:00 de la mañana hora local de Seúl (en 8 horas). La unidad militar que protege al presidente ha recibido órdenes de arrestar a cualquiera que intente arrestar al presidente.
—Se produjo un fallo a gran escala en el funcionamiento de internet en Rusia.
—El pensamiento de hoy: “El optimismo perpetuo es un multiplicador de fuerzas”. Colin Powell.