También ofreció una recompensa de 15 millones de dólares, por captura de Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela
El Departamento de Estado de los Estados Unidos aumentó la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López. El anuncio se dio a conocer justo el día en que Maduro asumió, de manera ilegítima, su tercer mandato presidencial.
La recompensa por la captura de Maduro se elevó de 15 a 25 millones de dólares, en respuesta a acusaciones de narcotráfico y otros delitos graves.
De igual forma, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello enfrenta una recompensa de 25 millones de dólares por su implicación en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del país suramericano, tiene una recompensa fijada en 15 millones de dólares.
El Departamento de Estado también impuso restricciones de visa a varios funcionarios alineados con Maduro, con el argumento de que han socavado el proceso electoral en Venezuela y son responsables de actos de represión.
“Desde las elecciones de 2024, han continuado con sus acciones represivas en Venezuela. Estados Unidos, junto con nuestros aliados de ideas afines, se solidariza con el voto del pueblo venezolano para un nuevo liderazgo y rechaza la fraudulenta afirmación de victoria de Maduro”, dijo el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith.