Dos niños panameños, entre las víctimas fatales del accidente aéreo en Colombia

La aeronave con placa HK2522 perdió comunicación la tarde del miércoles y fue encontrada accidentada en la zona rural de Urrao, en Antioquia

Aeronáutica Civil de Colombia confirmó la muerte de los 10 ocupantes de la avioneta Cessna 402 con matrícula HK 2522, entre las víctimas se encuentran dos niños de nacionalidad panameña que se encontraban de paseo con su familia.

Se trata de los niños Greimar Andres Castro Sanclemente de 8 años y la niña Grettel Paola Castro Sanclemente de 4 años, quienes viajaban junto a su madre, Angie Sanclemente quienes se encontraban en Colombia de visitando a su familia materna.

Elda Hurtado, abuela paterna de los niños, solicitó el apoyo de la Cancillería de Panamá para trasladar los cuerpos de sus nietos a tierra canalera.

La empresa Pacífica de Aviación, propietaria de la aeronave, confirmó la identidad de los diez ocupantes. Entre los pasajeros se encontraban cinco eran adultos y tres menores de edad.

Las víctimas son:

  • Angie Sanclemente
  • Greimar Castro Sanclemente (panameños)
  • Grettel Castro Sanclemente (panameños)
  • Raquel Palacios
  • Cristal Sofía Hernández
  • Danny Moreno Culma
  • Miguelina García
  • Yoarledis Valencia
  • Luis Guillermo Clavijo (Piloto)
  • Santiago Montoya (Piloto)

La aeronave que cubría la ruta entre Juradó (chocó) y Medellín, perdió con el control de tránsito aéreo la tarde del miércoles 8 de enero y fue hallada accidentada en la zona rural del municipio de Urrao, en el departamento de Antioquía a unos 300 kilómetros al noroeste de Bogotá, informaron autoridades colombianas.

Este viernes, los equipos de rescate lograron ingresar a la zona donde se registró el accidente.

Aeronáutica Civil de Colombia informó que la Dirección de Investigación de Accidentes estará a cargo de las gestiones necesarias para garantizar la atención a las familias de las víctimas e iniciará con las indagaciones correspondientes para determinar las causas de este suceso.

El proceso de recuperación de los cuerpos deberá realizarse vía terrestre por las condiciones meteorológicas.

Comparte esta Noticia