Diputados piden a Mulino reconsideración designación de Guido Martinelli en la embajada de Panamá en Reino Unido

Durante su presentación, Guido Martinelli no articulaba bien las palabras y hablaba pausado

El embajador de Panamá en el Reino Unido, Guido Juvenal Martinelli Mérida, compareció este martes 7 de enero ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional. Durante su presentación, no articulaba bien las palabras y pausaba constantemente.

Al escucharlo, los diputados le preguntaron en reiteradas ocasiones si se encontraba bien. Uno de ellos fue el diputado Augusto Palacios, ¿Usted se siente bien? El embajador designado le respondió que “sí” y que solo estaba un poco nervioso.

Palacios propuso un receso para que se calmara y continuara con su exposición, pero Guido Martinelli que podía responder los cuestionamientos.

Para el diputado Palacio, la presentación de Guido Martienlli fue cuestionable y no por su apellido, sino en la impresión que le dio.

El diputado Jhonatgan Vega volvió a consultarle al embajador designado si se sentía bien, ya que continuaba hablando de forma entendible, pero este último reiteró que estaba bien.

Ante esto, el diputado Vega le preguntó al personal de la Cancillería de Panamá si por casualidad hacían pruebas antidoping a los funcionarios públicos y respondieron que no.

“El lugar que usted va a ocupar es muy importante para el país. Usted dijo que venía preparado y no ha podido leer el discurso (…) No quiero ofenderlo, pero si usted quería venir aquí tenía que estar un poco más preparado (…) Se que usted es una buena persona, verlo a los ojos me dicen que sí, pero no lo veo preparado para ser embajador de Panamá en Reino Unido”, dijo Vega en su intervención.

Vega solicitó al presidente Mulino reconsiderar la designación. A esto se le unió su colega Roberto Zúñiga. “Presidente Mulino debe reconsiderar la designación de este Embajador en el Reino Unido. Su estado da mucho de qué hablar. Esto da pena Presidente. Estamos hablando de quien va representar al país en el Reino Unido”.

Comparte esta Noticia