El acuerdo incluye los negocios de banca de personas, banca comercial y corporativa
Davivienda absorberá las operaciones del 80% de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá, lo que le permitirá expandir su presencia y servicios financieros en estos mercados. El acuerdo incluye los negocios de banca de personas, banca comercial y corporativa
A pesar de la venta, Scotiabank mantendrá una participación del 20% en las operaciones combinadas, convirtiéndose así en un accionista significativo de Davivienda. Además, Scotiabank tendrá derecho a designar un director en la junta directiva de la nueva entidad.
Se espera que esta integración aumente los activos totales de Davivienda a aproximadamente 60,000 millones de dólares, representando un crecimiento del 40%. En términos específicos por país, se proyecta un aumento del 30% en Colombia, 90% en Costa Rica y 180% en Panamá.
El acuerdo es parte de una estrategia más amplia por parte de Davivienda para diversificarse geográficamente y mejorar su oferta de servicios. La integración con Scotiabank permitirá a Davivienda ofrecer soluciones financieras más innovadoras y competitivas, alineándose con las necesidades de un mercado cada vez más globalizado.
La transacción también refleja un cambio estratégico por parte de Scotiabank, que ha estado revisando su enfoque en América Latina, buscando concentrarse en mercados más estables y rentables. Este movimiento se alinea con su plan para mejorar la rentabilidad y reducir la complejidad operativa.
Con esta adquisición, Davivienda no solo se posiciona como el banco con el mayor número de tarjetas de crédito en Colombia, superando a Bancolombia, sino que también atiende a aproximadamente 27.4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica.