El discurso de Castañeda se dio, con el inicio de la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional
La presidenta de la Asamblea Nacional de Panamá, Dana Castañeda, ha hecho un recuento de los logros alcanzados durante su primer periodo legislativo desde su elección en enero de 2024. Durante su discurso, resaltó que el Órgano Legislativo no puede ser definida como planillas
Además, se refirió de la eliminación de la planilla 172, que se refiere a la nómina de funcionarios que no cumplían funciones necesarias dentro de la institución. La medida ha generado un ahorro considerable para el presupuesto de la Asamblea.
Castañeda destacó que durante este periodo, se presentaron un total de 61 anteproyectos de ley y 7 proyectos formales. Además, se recibieron 9 propuestas de ley a través de la Dirección de Participación Ciudadana. Esto refleja un esfuerzo por parte del cuerpo legislativo para abordar diversas necesidades y preocupaciones sociales.
También destacó la instalación de 15 comisiones permanentes, las cuales se formaron mediante consenso entre las diferentes bancadas. Este proceso ha sido fundamental para garantizar un diálogo constructivo y efectivo en el seno del legislativo.
Se retomó la transmisión en televisión abierta de las sesiones del pleno, que había estado suspendida desde octubre de 2023. Esta acción busca aumentar la transparencia y accesibilidad del trabajo legislativo a la ciudadanía.
Además, se implementó un sistema de marcación electrónica para registrar la asistencia de los funcionarios, sustituyendo el antiguo método manual, lo que mejora la eficiencia administrativa.
La Comisión de Credenciales ha evaluado a 22 funcionarios propuestos por el Ejecutivo, logrando ratificar a 18 hasta el momento. Este proceso es crucial para asegurar que los nombramientos en cargos públicos sean adecuados y transparentes.