El Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Asuntos Indígenas instalarán este lunes 6 de enero una comisión permanente de trabajo, con el propósito de establecer una hoja de ruta que permita una ejecución efectiva del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.
Esta comisión comenzará su trabajo en el Ministerio de Gobierno. Trabajará por las próximas dos semanas en busca de acuerdos, en un plan operativo funcional que ayude a agilizar todos los trámites necesarios, para concluir unas 25 obras públicas, de infraestructuras en salud, educación y proyectos de gobernanza, que se desarrollán en las diferentes comarcas.
Durante la reunión, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, señaló que existe un compromiso por parte del Gobierno Nacional, a fin de dar término a las obras que no se pudieron completar con la pasada administración.
«Estamos comprometidos con los pueblos indígenas a buscar los mecanismos para que todos los proyectos que se encuentran bajo el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, culminen lo más pronto posible», precisó la Ministra.
Indicó que además hay varias obras en espera de licitación, destacando que no es posible que se sigan portergando proyectos necesarios para las comunidades indígenas, en temas prioritarios, como la salud y la educación.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila, expresó su confianza en que sea posible concensuar un documento que sirva de guía para llevar adelante estos proyectos.
«El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, financiado por el Banco Mundial y con un aporte del Estado Panameño, es producto de una lucha librada por los pueblos indígenas. Es momento de tomar decisiones entre las autoridades tradicionales y el Gobierno Nacional, para culminar las obras pendientes y que son tan esperadas por nuestros pueblos originarios», apuntó Águila.
Se espera que el documento producto de las reuniones de esta comisión será presentado en la próxima reunión del Consejo de los Pueblos Indígenas de Panamá, que se realizará entre el 20 y el 22 de enero en la antes conocida comunidad de El Porvenir, en la comarca Guna Yala.