Tras 25 años, Panamá mantiene un Canal seguro y de operación confiable

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que después de 25 años, Panamá mantiene «un Canal seguro y confible», que continúa adelante asumiendo los próximos retos que tiene por delante, siendo el agua, el más importante.

«Por 25 años los panameños y su Canal hemos cumplido, hemos cumplido por el profundo compromiso de aquellos que por más de un siglo han dedicado su trabajo al Canal, en reconocimiento a todos los hombres y mujeres que con su trabajo han engrandecido a Panamá», apuntó Vásquez, en breves palabras durante el acto de celebración de las Bodas de Plata de operación panameña de la vía interoceánica.

Indicó que «el tema de agua es un problema de todos los panameños y como panameños debemos replantearnos nuestra relación con el agua a nivel nacional, cuidando nuestras fuentes, protegiendo nuestros bosques y dando al agua su valor como un recurso natural mediante su uso responsable».

Señaló que con la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, «los panameños nos comprometimos como nación a una operación segura, abierta al tránsito pacífico de naves de todas las naciones, en tiempos de paz o de guerra, y sin discriminación alguna».

El administrador canalero precisó que luego de 25 años de un canal bajo jurisdicción administrativa panameña, se resalta la eficiencia, soberanía y responsabilidad con la que el país ha gestionado esta importante vía marítima mundial.

Este cuarto de siglo con Panamá como administrador único de su canal, manifestó Vásquez, es una prueba inequívoca de que «los panameños somos gente de retos, afrontamos la pandemia, los efectos del cambio climático, los ciclos económicos mundiales, las confrontaciones bélicas que han afectado a nuestro usuarios y el surgimiento de nuevas alternativas que compiten con nuestro Canal».

Comparte esta Noticia