Más de 5 mil niños y niñas de todo el país, con edades comprendidas entre los 5 y los 15 años de edad, iniciarán el próximo 8 de enero «El Mundial del Barrio 2025», evento dirigido a desarrollar el potencial deportivo de la niñez del país, fomentando además valores y actitudes positivas.
El Mundial del Barrio no solo es una competencia deportiva, sino una plataforma para que jóvenes talentos de diversas comunidades tengan la oportunidad de crecer, compartir y cumplir sus sueños, independientemente de su origen o entorno.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto social, surgido de las estrategias de prevención, empoderamiento y liderazgo positivo que realiza el movimiento «Nueva Generación», en alianza estratégica con la Corporación Medcom, así como organismos internacionales, iniciativas de la sociedad civil y empresas privadas, a las cuales se une este año Grupo AJE, a través de su marca BIG Cola, como patrocinador.
En este contexto, el patrocinio de la marca Big Cola, se une al que ya se le está dando a la Selección Nacional de Fútbol, y ahora al Mundial del Barrio. Todo esto se alinea con el objetivo de contribuir al crecimiento del deporte en Panamá, y de promover la formación integral de la niñez a través de actividades que impulsan el trabajo en equipo y la superación personal.
Al respecto, Gustavo Reyes, directivo del Grupo AJE en Panamá, destacó que la marca Big Cola está plenamente identificada con llevar a la niñez, la juventud y sus familias a soñar e inspirarse. «Creemos que el deporte puede ser ese motor que los impulse a superar obstáculos y a alcanzar sus metas, no solo dentro de la cancha, sino también en sus vidas», indicó.
El Mundial del Barrio tiene una larga trayectoria impulsando la profesionalización del fútbol desde la niñez, de este proyecto han surgido talentos como los de Alfredo Stephens, Fidel Escobar, Marta Cox, José Rodríguez, Aníbal Godoy y Cristian Martínez, todos egresados de este campeonato deportivo y que forman parte del sueño panameño de sembrar campeones.