Con el último día de consultas sobre el Proyecto de Ley 163 en el interior del país, la comisión legislativa de Salud culmina este lunes, cuando los diputados se reúnan en el Centro de Arte y Cultura de la provincia de Colón.
Para la ocasión, se permitirá la participación de 40 personas, ya sean ciudadanos, o representantes de organizaciones cívicas, de profesionales, trabajadores y docentes. Una vez culmine esta última consulta, es de esperar que el martes 17 de diciembre inicie el debate formal del documento que propone cambios a la Ley 51, orgánica de la Caja de Seguro Social.
El presidente de la comisión, Alaín Cedeño, indicó que a medida que han avanzado las consultas, las propuestas presentadas se han ido tabulando para tenerlas todas listas y discutirlas en el momento en que se abra el debate, en sesiones donde únicamente podrán participar los diputados.
«Los miembros de la comisión somos los que vamos a votar el proyecto; cualquier diputado que no pertenezca a la comisión puede intervenir, solo con derecho a voz. Esperamos que podamos tener todo listo para que sea un buen debate. Tenemos mucho material para analizar y muchas propuestas para discutir», apuntó el diputado oficialista.
Por parte de los diputados que no son miembros de la comisión de Salud, Luis Eduardo Camacho presentó una serie de modificaciones al Proyecto de Ley 163, que entre otras cosas, se concentra en la modificación del artículo 62 del proyecto 163, la cual modifica el artículo 101 de la Ley 51 de 2005, y que /se relaciona con los recursos de la Caja de Seguro Social, para cubrir los gastos de administración que demande la gestión administrativa de la Institución y las prestaciones de los Riesgos de Enfermedad y Maternidad y de Invalidez, Vejez y Muerte.
El Órgano Ejecutivo llamó a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional para el debate en Proyecto de Ley 163. Dichas sesiones deben terminar el 31 de diciembre, sea aprobado o no el documento.