Quién es la persona que Trump pondrá como su embajador en Panamá

Donald Trump continúa enviando dardos contra Panamá. Y ahora, avisa quién lo representará diplomáticamente en nuestro país: Kevin Marino Cabrera.

Pese a su nombre latino, es nacido hace 34 años en los Estados Unidos, hijo de inmigrantes cubanos que huyeron de la isla y de su régimen imperante. Se trata de un muy cercano colaborador de Trump, tanto en su primer mandato como en el tiempo intermedio en que se mantuvo como miembro de la comisión del condado de Miami-Dade, hasta el presente.

Marino Cabrera es un individuo absolutamente desconocido para los panameños. Pero es una de las figuras jóvenes del partido Republicano estadounidense. Se le considera como uno de los hombres que en unos años más podría convertirse en la imagen sobresaliente de una nueva generación de políticos republicanos e incluso, un potencial candidato presidencial.

Su trabajo ayudó a Trump en las elecciones del pasado mes de noviembre, donde de manera sorprendente, ganó en Miami-Dade, el núcleo urbano y principal ciudad del Estado de La Florida, gracias a que pudo hacer que el discurso pro americano (Estados Unidos primero) calara en un sector importante de la comunidad latina.

Cabrera aparece con marcada frecuencia rutinariamente en publicaciones en medios de gran influencia en los Estados Unidos, como Los Ángeles Times y NBC News, en donde hace referencia a temas de corte ideológico y sobre política nacional.

Se le considera un individuo muy influyente en el Miami latino. Es actualmente vicepresidente del Consorcio de Comercio Internacional y del Comité de Seguridad Comunitaria, Protección y Gestión de Emergencias.

Es miembro de varios otros comités en La Florida, que van desde el comité de Desarrollo Económico y Aeroportuario, Salud Comunitaria, miembro de la junta asesora de gestión de la cuenca de la Bahía Biscayne de Miami-Dade, y de la Junta Directiva de la Organización de Planificación del Transporte del condado. 

El designado tiene un pasado que le ha granjeado la consideración de «extremista», que viene desde el año 2018, durante una protesta en contra de la política demócrata Nancy Pelosi, entonces la líder de la Cámara de Representantes, durante una visita que hacía al sector de Coral Gables.

Marino Cabrera encabezó la protesta de miembros del partido Republicano, junto con miembros de un grupo conocido como «Proud Boys», una organización conservadora que rechaza a la izquierda y a los grupos «progres», y que estuvo involucrada en hechos de violencia política. Cuenta en sus filas con numerosos supremacistas blancos y se han autoproclamado «trumpistas» (seguidores de Donald Trump).

Miembros de «Proud Boys» fueron parte de los estuvieron involucrados en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de partidarios del saliente presidente Donald Trump, quien aducía fraude en los comicios que perdió ante el demócrata Joe Biden, incitando a la rebelión.

Con este pasado a cuestas, y una ideología de extrema derecha claramente establecida, Kevin Marino Cabrera reemplazará a Mari Carmen Aponte, esperando desarrollar la polítca que el todavía no presidente pretende establecer, con respecto a Panamá, teniendo en su contra la vigencia de un tratado del Canal de Panamá, que tiene el respaldo de la comunidad internacional..

Comparte esta Noticia