Presentan 41 ofertas en licitación para contratación de potencia y energía

Un total de 41 ofertas fueron presentadas para su consideración, en la Licitación Pública N.º ETESA 02-2024, la cual debe definir los precios competitivos para la contratación de potencia y energía a corto plazo, a fin de darle una mejor tarifa a los usuarios del servicio de energía eléctrica para el segundo semestre del año 2025.

De las propuestas presentadas, 29 son de empresa del sector eléctrico naciona, teniendo parámetros correspondientes al periodo marzo 2025 – marzo 2030, oscilaron entre USD 0.05054/kWh y USD 0.08000/kWh en tecnologías hidráulicas y entre USD 4.250/kW mes y USD 7.500/kW mes en contratos de solo potencia térmica.

El Secretario Naciona de Energía, Juan Manuel Urriola, señaló que los precios señalados en la licitación «demuestran que el mercado puede operar con eficiencia, equilibrio y competitividad, logrando impactos favorables en la tarifa eléctrica».

Urriola enfatizó que los consumidores «verán reflejados los beneficios de esta licitación a partir del segundo semestre de 2025», gracias a que con este trámite que se viene realizando, «será posible una mejora considerable del sistema eléctrico del país». Se informó además que las propuestas presentadas cumplen con los requisitos establecidos en la licitación.

Para esta licitación, se registró una participación significativa de tecnologías renovables, principalmente hidráulica y solar, que lideraron en cantidad de propuestas y precios.   Este escenario proyecta una estabilización y posible reducción de las tarifas eléctricas, en beneficio de los usuarios finales.

Como parte de su compromiso con la planificación y transparencia, la Secretaría de Energía informó que se trabaja en la elaboración de un cronograma anual de licitaciones, el cual será anunciado próximamente, para que los inversionistas del sector eléctrico cuenten con tiempo suficiente para preparar sus ofertas y garantizar la disponibilidad de sus plantas y brindar el servicio.

Los resultados preliminares de este proceso se publicarán el próximo viernes 13 de diciembre, marcando un paso más hacia la adjudicación de contratos para garantizar el suministro entre marzo de 2025 y marzo de 2030.


Comparte esta Noticia