El Consejo Directivo Nacional del partido Revolucionario Democrático (PRD) anunció su rechazo al Proyecto de Ley 163, el cual propone reformas a la Ley 51, orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), al tiempo que dio instrucciones a su bancada en la Asamblea Nacional para que vote contra la iniciativa presentada por el Órgano Ejecutivo.
En una rueda de prensa en la sede del colectivo político, el diputado y presidente del partido, Benicio Robinson, planteó que la propuesta gubernamental «no asegura un sistema de pensiones sostenible y justo», advirtiendo que el proyecto «podría comprometer el bienestar social y la paz en el país».
Robinson exigió al Órgano Ejecutivo que haga públicos los sustentos técnicos actuariales y financieros, así como el flujo de caja que respalda la propuesta oficial , para que sean analizados por todos los sectores interesados en la salvación de la CSS.
«Rechazamos el aumento de la edad de jubilación, el aumento de la cuota obrero-patronal y cualquier otra propuesta que afecte directamente a los trabajadores del país», puntualizó el dirigente político.
Señaló que durante todo el proceso de consultas que se viene realizando en la comisión legislativa de Salud, no se ha atendido las consideraciones técnicas ni establecido las modificaciones pertinentes, ante las críticas generadas por quienes han presentado sus opiniones sobre el Proyecto de Ley 163.
«En este proyecto, hay artículos que vulneran los derechos humanos y la seguridad social, como lo ha señalado el PRD y los movimientos sociales del país», apuntó el diputado.
Indicó que tal como está el documento, «es imposible que le demos el voto», porque «no contempla las mínimas garantías de que logrará salvar la Caja de Seguro Social».
En su comunicado, el PRD reiteró que debe darse cabalmente el cumplimiento de la protección especial a los trabajadores de las zonas bananeras, conforme a lo establecido en la Ley 45 del 2017.
El proceso de consultas en la sede legislativa culmina este viernes, para dar paso a las giras en el interior del país, entre el 11 y el 16 de diciembre. Una vez se cumpla con este trámite, se procederá a la discusión formal en primer debate del Proyecto de Ley 163.