Parlatino respalda soberanía de Panamá y condena amenazas de Trump sobre el Canal

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). | Foto: Cortesía

El organismo exhortó a que Panamá continúe administrando la vía acuática de forma eficiente y segura para beneficio del comercio mundial

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) ha reaccionado enérgicamente a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con reclamar el control del Canal de Panamá.

En un pronunciamiento, el Parlatino reafirmó su apoyo a la soberanía panameña y condenó las afirmaciones de Trump, que considera una violación de los tratados internacionales que garantizan la administración panameña del canal.

“La devolución del Canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999, es consecuencia de la lucha que el pueblo panameño libró en las calles, de los reclamos de sus gobiernos en distintas épocas por la vía diplomática bilateral y multilateral, la que fue respaldada por la comunidad latinoamericana y a nivel global”, destaca el comunicado del Parlatino.

El organismo exhortó a que Panamá continúe administrando la vía acuática de forma eficiente y segura para beneficio del comercio mundial y siga ofreciendo las garantías de neutralidad que hasta ahora ha demostrado.

Trump, en su mensaje publicado en redes sociales, calificó al Canal de Panamá como un «activo nacional vital» para Estados Unidos y argumentó que las tarifas impuestas por Panamá son «exorbitantes». Además, advirtió que si no se respetan los principios morales y legales relacionados con la transferencia del canal a Panamá, exigiría su devolución.

La reacción en Panamá ha sido unánime, con líderes políticos y ciudadanos defendiendo la soberanía del país sobre el canal. El presidente panameño, José Raúl Mulino, enfatizó que «la soberanía e independencia» de Panamá no son negociables y recordó que los Tratados Torrijos-Carter establecieron la soberanía panameña sobre el canal desde 1999.

El Parlatino hizo un llamado a la comunidad internacional para que respete los acuerdos históricos y apoye a Panamá en la defensa de su soberanía.

Comparte esta Noticia