La obra cuenta con un 58.5% de avance en la torre principal de 20 pisos
El nuevo Hospital del Niño en Panamá está avanzando significativamente en su construcción, alcanzando un 58.5% de progreso en la edificación de su torre principal de 20 pisos.
La información se dio a conocer durante un recorrido que realizó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galido al proyecto junto con el ministro para Asuntos del canal y secretario de Metas de la Presindecia, José Ramón Icaza y el director médico del nosocomio, Paul Gallardo.
Este proyecto, que comenzó en septiembre de 2021, se está llevando a cabo en el terreno de la antigua Embajada de Estados Unidos, en la avenida Balboa.
Originalmente estimado en $443.8 millones, el costo ha aumentado a $446.3 millones debido a una adenda de $2.5 millones para cubrir imprevistos.
El nuevo hospital tendrá una capacidad para 476 camas y contará con tecnología avanzada y mejores condiciones de bioseguridad.
La obra se divide en dos fases: siendo la primera la construcción y equipamiento del nuevo edificio de hospitalización y servicios de apoyo, abarcando aproximadamente 51,042.60 metros cuadrados.
La segunda comprende la demolición del edificio actual y construcción de un nuevo edificio para estacionamientos y otros servicios, con un área de 42,011.32 metros cuadrados.
La entrega del nuevo hospital está proyectada para diciembre de 2025 o el primer semestre de 2026. El director médico del hospital, Dr. Paul Gallardo, ha indicado que la empresa constructora, Acciona Construcción S.A., está trabajando incluso los fines de semana para cumplir con los plazos establecidos.
Este nuevo centro médico es considerado uno de los desarrollos hospitalarios más importantes en Panamá en los últimos años, especialmente dado el crecimiento en la demanda de atención pediátrica, ya que actualmente el Hospital del Niño realiza aproximadamente 6,000 cirugías al año y atiende a miles de pacientes en consultas externas.