Se trata de la entidad de consulta en materia de relaciones internacionales y política exterior adscrita a la Cancillería de Panamá
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió recientemente con el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores. Este consejo tiene un papel fundamental en la asesoría al Gobierno en temas de derecho internacional y en la coordinación de la política exterior del país.
El encuentro se efectuó en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, con la participación del canciller, Javier Martínez-Acha, y los miembros del Consejo de Relaciones Exteriores: Carlos Cordero, Aníbal Galindo, Enrique Illueca, Héctor Infante, Carlos Moreno; la expresidenta de la República Mireya Moscoso, Dovi Eisenmann Salzer, Omar Jaén Suárez, Jorge Vallarino y Alberto Alemán Zubieta.
El Consejo tiene varias funciones clave, que incluyen:
- Asesorar a los entes del Gobierno Central en materia de derecho internacional.
- Coordinar la implementación de tratados internacionales.
- Evaluar nuevas propuestas en política exterior.
- Facilitar el diálogo entre diferentes sectores del Gobierno y la sociedad civil sobre asuntos internacionales.
Entre los temas que se abordaron en la reunión, estuvo el de la reciente incorporación de Panamá al Mercosur como Estado Asociado, y las posibilidades que esto brinda para la proyección del país.
Mulino recalcó que el ingreso al Mercosur abre un nuevo camino para lograr la ansiada salida de Panamá de las listas discriminatorias de la Unión Europea.
De igual forma, expresó que el Gobierno de Francia ha sido solidario con Panamá en su lucha para salir de las referidas listas, y que la visita del presidente francés Emmanuel Macron al Istmo en 2025, será vital para lograr este propósito.