El Ministerio de Seguridad Pública efectuó este martes la segunda ceremonia de destrucción de armas, correspondiente a la administración del presidente de la República, José Raúl Mulino.
En el acto celebrado en el Centro de Destrucción de Armas de Fuego, ubicado en la sede de la Policía Nacional, fueron destruidas un total de 635 armas de fuego, junto con 48 mil 301 municiones, mil 597 cargadores y 235 otros artículos relacionados.
La ceremonia fue encabezada por el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego, quien destacó la importancia de no solo sacar las armas de circulación, sino de destruirlas para que nunca más causen muerte, luto y dolor a la sociedad panameña.
«Cada arma que se destruye garantiza que nunca más será utilizada por un criminal para cometer un delito, para matar y llevarle luto y dolor a otras personas. Esta ceremonia representa un paso firme en la lucha contra la criminalidad, para darle seguridad y tranquilidad a nuestros ciudadanos», indicó el Ministro.
Con esta segunda ceremonia celebrada en la administración del presidente Mulino, han sido destruidas mil 602 armas, sumando las 967 armas pulverizadas el pasado 25 de octubre en la primera ceremonia, mediante la utilización de una moderna máquina que tritura y pulveriza cada arma, ya sean armas largas, de grueso y de corto calibre.
Contando las ceremonias efectuadas en los seis primeros meses del año 2024, y las efectuadas en el segundo semestre, han sido destruidas un total de 4 mil 97 armas de fuego, entre ellas, pistolas, ametralladoras, fusiles, pistolas automáticas, escopetas, carabinas, rifles, revólveres, entre otras.
En la pasada administración, que culminó su trabajo el pasado 30 de junio, se efectuaron un total de 49 ceremonias de destrucción de armas de fuego, con un total de 42 mil 276 armas de fuego destruidas, junto con 562 mil 959 municiones, 9 mil 910 proveedores, 6 mil 231 artefactos explosivos y 608 accesorios relacionados con actividades ilícitas.